• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Otras tres emisoras en el Zulia fueron sacadas del aire por Conatel el #20Oct



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

radio emisoras Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2022

El SNTP indicó que entre el 19 y 20 de octubre, Conatel ordenó el cierre de seis emisoras en el estado Zulia tras una llamada del ente regulador. La ONG Espacio Público contabilizó al 20 de octubre el cierre de al menos 15 estaciones de radio en varias regiones del país en lo que va de mes


El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas denunciaron el jueves 20 de octubre en sus redes sociales que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó el cierre de otras tres emisoras en el estado Zulia.

Los gremios indicaron que las estaciones de radio Zulianísima 102.9, Fantástica 88.3 y Piragua 99.9, que operaban en el municipio Colón, Santa Bárbara del Zulia, fueron obligadas a suspender sus transmisiones.

#20Oct #Zulia #Conatel ordenó #Hoy salida del aire de las emisoras Zulianísima 102.9 FM, Fantástica 88.3 Fm y Piragua 99.9 FM . Estas operaban en #SantaBarbara municipio Colón.#CensuraEsDictadura #InformarNoEsDelito pic.twitter.com/4gsume02eV

— CNP Caracas (@CNPCaracas) October 21, 2022

#AlertaSNTP | Conatel cerró seis emisoras en el Sur del Lago en #Zulia en menos de 24 horas.
El #19Oct Sur del Lago Stereo 91.9, Somos 95.5 y Gustosa 98.7.
El #20Oct Zulianísima 102.9, Fantástica 88.3 y Piragua 99.9.
Operaban en el municipio Colón, Santa Bárbara de Zulia.

— SNTP (@sntpvenezuela) October 21, 2022

también se confirma la suspensión de la hermana emisora Fantástica 88.3FM, la emisora del Tequeñazo, ambas también ubicadas en Santa Bárbara del Zulia. pic.twitter.com/JquCWNYhGB

— Dílmero de Jesús (@Dilmeronews) October 20, 2022

Con el cierre de estas tres emisoras de radio en el Zulia, sumadas a Lago Stereo 91.9, Gustosa 98.5 y Somos 95.5 FM el 19 de octubre, ya son seis estaciones radiofónicas que fueron obligadas a cerrar por orden de Conatel.

La ONG Espacio Público contabilizó al 20 de octubre el cierre de al menos 15 emisoras en varias regiones del país en lo que va de mes, mientras que de enero hasta la fecha registraron 44 medidas contra diversos espacios informativos.

De acuerdo al periodista y director de Medianálisis, Andrés Cañizales, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha cerrado más de 200 emisoras de radio en los últimos años.

«Esta práctica de cierres de emisoras radiales tiene cierto paralelismo con Nicaragua: los gobiernos van cerrando emisoras por días y locales como parte de algo cotidiano», aseveró Cañizales.

Un estudio realizado por la forma Consultores 21 en el primer trimestre de 2022 reveló que la radio es uno de los medios de comunicación de mayor preferencia para los ciudadanos. En este sentido, el estudio señaló que 66% de los encuestados manifestó su preferencia por el medio en sus hogares.

Este estudio incluyó una consulta sobre la situación en la radio en Venezuela, el cual se realizó a través de las impresiones de unas dos mil personas en todo el país y cuya data se recogió en el estudio denominado “Acceso a medios en Venezuela”, producido por Consultores 21.

Post Views: 3.300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cierre de EmisorasColegio Nacional de PeriodistasConatelemisorasLibertad de expresiónSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
      octubre 17, 2025
    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
      octubre 14, 2025
    • Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
      octubre 14, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
septiembre 8, 2025
Televisora del Táchira suspende «parcialmente» sus operaciones por problemas económicos
agosto 30, 2025
SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela
agosto 28, 2025
Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela este #18Agos
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda