• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

La radio es uno de los medios más utilizados para informarse según Consultores 21



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La romántica fm radio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2022

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión (CVIR) Iván Messori afirmó que el comportamiento positivo de la audiencia en estos últimos dos años obedece a la credibilidad y confiabilidad que continúa despertando el medio radiofónico


Un estudio realizado por la forma Consultores 21 en el primer trimestre de 2022 reveló que la radio es uno de los medios de comunicación de mayor preferencia para los ciudadanos. En este sentido, el estudio señaló que 66% de los encuestados manifestó su preferencia por el medio en sus hogares.

Este estudio incluyó una consulta sobre la situación en la radio en Venezuela, el cual se realizó a través de las impresiones de unas dos mil personas en todo el país y cuya data se recogió en el estudio denominado “Acceso a medios en Venezuela”, producido por Consultores 21.

El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión (CVIR), Iván Messori, afirmó que el comportamiento positivo de la audiencia en estos últimos dos años obedece a la credibilidad y confiabilidad que continúa despertando el medio radiofónico en el colectivo venezolano.

*Lea también: Conatel cierra cinco emisoras de radio en Cumaná

En el caso de los más jóvenes considerados en el estudio, en edades comprendidas entre 18 a 24 años de edad, se evidenció que un 59% de preferencia por la radio. En este sentido, Messori destacó la importancia de la búsqueda de entretenimiento y compañía.

En el caso de los usuarios de la radio por regiones, se determinó que la región de los Andes-Llanos fue en donde más se evidenció el consumo de contenidos e informaciones por este medio al promediar un 74% de inclinación; casi un 10% por encima de la media obtenida en todo el país; seguido por la región Oriente, con un 73%.

En ese sentido, el presidente de la CVIR explica que en esas zonas la cobertura de datos en esas es escasa y, por ende, la única forma que tienen para enterarse de lo que ocurre es a través de la radio. “Llega a donde otros medios no pueden llegar”.

Post Views: 1.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consultores 21radio


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público alertó que no hubo razón concreta para cerrar emisoras de radio en 2022
      febrero 13, 2023
    • Analistas creen que el Ejecutivo puede jugar a adelantar elecciones según le convenga
      noviembre 21, 2022
    • Cierre de emisoras de radio afecta la libertad de expresión y DDHH de usuarios
      noviembre 5, 2022
    • Espacio Público denunció el cierre de 11 emisoras de radio en 48 horas
      octubre 28, 2022
    • Conatel cierra seis emisoras de radio en Falcón
      octubre 27, 2022

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Plataforma Unitaria rechazó censura del Estado por cierre de emisoras de radio
octubre 24, 2022
Director de ONG Espacio Público advierte que cierre de emisoras se naturalizó en el país
septiembre 9, 2022
Crisis eléctrica en Táchira apaga las radios locales
abril 15, 2022
La radio aprovecha un reimpulso en Venezuela a pesar de la censura
diciembre 24, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda