• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVCS contabilizó 1.243 protestas durante el primer trimestre de 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protestas justicia OVCS 27.02.23
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 3, 2024

El OVCS informó que en el primer trimestre del año 2024 se contabilizaron 1.246 protestas en todo el país. De ese número, 912 estuvieron vinculadas a la vivienda y exigencia por mejores servicios públicos


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicó su informe más reciente en el que contabilizó unas 1.243 protestas en el primer trimestre de 2024, un 56% menos que en el año 2023 cuando se registraron 2.814. A juicio de esta organización, la reducción del número de acciones de calle se debe a las continuas restricciones del espacio cívico y democrático.

Sin embargo, aseguran que la gente sigue saliendo a la calle para exigir lo que considera justo. Además, destaca que el Estado debe cumplir con sus obligaciones para que se garantice una vida digna.

Al desglosar el número total de protestas en el primer trimestre del año, se puede ver que en enero se tuvieron 478 movilizaciones, en febrero 284 y marzo, 481. En sus consideraciones, el OVCS destacó que en este lapso se evidencia el aumento de protestas pacíficas para exigir el derecho a la participación política; aunque las acciones de calle en exigencia a mejores servicios públicos ocupó lo alto de la tabla, seguido por las manifestaciones por reivindicaciones salariales.

#InformeTrimestralOVCS | Año 2024

El Estado debe cumplir con sus obligaciones para garantizar una vida digna:

👉 Vivienda de calidad
👉 Salarios y pensiones acordes a la realidad del país
👉 Servicios básicos constantes
👉 Todo ejercicio de participación política, búsqueda de… pic.twitter.com/fGraphpD0v

— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) April 29, 2024

*Lea también: Inaesin contabilizó en marzo 44 protestas laborales y 170 en el primer trimestre de 2024

En marzo, el OVCS se evidenció un aumento de cacerolazos y protestas en la noche para reclamar los cortes del servicio de electricidad que impiden el normal desarrollo de la vida en el país.

De los 1.243 casos de protestas, 912 estuvieron vinculadas con la exigencia de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca), relacionadas con la petición de viviendas y mejora en los servicios.

Sobre las protestas políticas, el informe señala que un 26% del total de las protestas del primer trimestre son de carácter político, es decir, unas 329, que se dan en un contexto previo a las elecciones presidenciales.

Bolívar (151), Anzoátegui (124), Sucre (114), Táchira (96) y Lara (71) son las cinco entidades del país donde más se han registrado protestas de enero a marzo, mientras que el Distrito Capital sumó 66 acciones de calle.

INFORMEOVCS-PRIMERITRIMESTRE2024-2

Post Views: 1.300
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS)OVCSProtestaServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
      febrero 23, 2025
    • Estudio de Cedice: población gasta $30 adicionales al mes para cubrir fallas eléctricas
      febrero 12, 2025
    • Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
      febrero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Proyectos comunales en consulta nacional de este #2Feb buscan atender agua y vialidad
febrero 2, 2025
Zulianos viven apagones diarios de hasta más de cuatro horas
enero 31, 2025
En la Cuatricentenaria de Barinas piden cambios de techos de asbesto por otro material
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda