• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 100 horas después del apagón, el colapso de los servicios agrava emergencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

año escolar - sin luz - apagón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 13, 2019

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social rechazó la actuación de colectivos paramilitares en contra de ciudadanos que exigían el total restablecimiento de sus servicios públicos, luego de la ausencia del servicio eléctrico


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) señaló, este miércoles 13 de marzo, que más de 100 horas después del mega apagón, iniciado el jueves 7 de marzo, los servicios públicos del país siguen colapsados. «Los ciudadanos son expuestos a situaciones de sobrevivencia que acentúa la emergencia humanitaria compleja: sin agua, sin luz y sin dinero para enfrentar la situación», denunció la Organización No Gubernamental (ONG).

El OVCS subrayó que «el transporte público no escapó al colapso durante el apagón. El escenario de crisis del transporte lo hemos documentado y, ante la emergencia, no hubo plan de contingencia. Durante el primer días las unidades fueron insuficientes y el cobro desproporcionado».

La ONG aseguró, en información difundida por su cuenta de Twitter, que el colapso de los servicios fue generado por la corrupción y mala gerencia que ha sido documentada de diferentes maneras. «Es un escenario que se ha denunciado: solo en 2018 hubo 3.716 protestas por precariedad en el suministro de agua, luz y gas», refiere.

Asimismo, el Ovcs repudió la respuesta agresiva del gobierno de Nicolás Maduro contra quienes han protestado por el agravamiento de las fallas en los servicios: «Colectivos paramilitares actuaron en contra de ciudadanos que exigían el total restablecimiento de sus servicios públicos, luego del apagón masivo». El registro evidenció que el gobierno envió a las calles a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), conjuntamente a los colectivos armados, quienes «actuaron con total impunidad en contra de los vecinos que exigían sus legítimos derechos para vivir con dignidad y con acceso a los servicios básicos».

El régimen envió a las calles al FAES y, junto a los colectivos armados, actuaron con total impunidad en contra de los vecinos que exigían sus legítimos derechos para vivir con dignidad y con acceso a los servicios básicos.#OVCS

— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) March 13, 2019

 

 

Post Views: 2.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColapsoCrisis eléctrica


  • Noticias relacionadas

    • Comerciantes piden mesas técnicas para atender crisis eléctrica en Nueva Esparta
      noviembre 28, 2024
    • Colegio de Abogados de Nueva Esparta pide a las autoridades declarar estado de emergencia
      noviembre 22, 2024
    • María Corina Machado: Margarita es castigada por las autoridades que no le dan prioridad
      noviembre 20, 2024
    • Explosión en complejo gasífero Muscar-Soto afectará producción hasta febrero de 2025
      noviembre 20, 2024
    • Ecuador prueba barcaza para enfrentar emergencia energética
      septiembre 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro una vez más alega “ataque a Guri” por apagón de este #30Ago
agosto 30, 2024
La OEA y el colapso de la democracia en Venezuela, por Marino J. González R.
agosto 28, 2024
El desafío de la existencia nacional, por Fernando Luis Egaña
junio 13, 2024
Enrique Márquez prometió en el Zulia solucionar la crisis eléctrica en un año
mayo 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda