• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Durante el primer semestre de 2021 se registraron al menos 3.393 protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inaesin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2021

Durante los seis meses del año 59 protestas fueron reprimidas, dejando un saldo de una persona muerta, 25 detenidos y siete heridos


El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 3.393 protestas durante el primer semestre de 2021, equivalente a un promedio de 19 diarias, según el informe de la organización presentado este jueves 22 de julio.

Esta cifra representa una disminución de 23% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando en el mismo período se contabilizaron unas 4.414 protestas.

Los venezolanos siguen ejerciendo su derecho a la protesta pacífica en las calles, a pesar de las acciones represivas perpetradas por las instituciones del Estado y civiles armados. Periodistas y defensores de derechos humanos también han estado bajo el asecho.

2.533 de las protestas de estos seis meses estuvieron relacionadas con exigencias de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca), lo que representa 75% del total de las exigencias registradas.

Las protestas pacíficas de los trabajadores engrosaron las estadísticas de conflictividad social durante todo el primer semestre de 2021 debido al monto del salario mínimo oficial, equivalente a tres dólares al mes ($3).

La principal exigencia es una remuneración y condiciones socioeconómicas que le permitan cubrir la canasta básica; es decir, «una dolarización del salario», según el informe.

Por otro lado, el sistema de salud en franco deterioro pone en riesgo la vida de los venezolanos. Para el segundo trimestre de 2021 se realizaron jornadas de protestas para exigir un plan de vacunación despolitizado y sin discriminación, para todas las personas, con énfasis en sectores prioritarios.

860 manifestaciones se relacionaron con exigencias de derechos civiles y políticos (DCP), lo que se traduce en 25% del total registrado en el primer semestre del año.

Los dirigentes políticos expresaron acuerdos y desacuerdos por la realización de elecciones regionales. Igualmente, continuó la persecución, estigmatización, criminalización y detención contra defensores de derechos humanos. Mientras, las personas privadas de libertad y sus familiares denunciaron retardo procesal y pésimas condiciones de reclusión.

En el primer semestre de 2021, el estado Lara lideró el índice de protestas con 283. En Anzoátegui se registraron 268, otras 234 en Sucre, 230 en Mérida y 204 en Táchira. Una novedad es el registro de las protestas que se dieron en Los Roques.

protestas 2021

Principales protestas

Durante los seis meses del año 59 protestas fueron reprimidas, dejando un saldo de una persona asesinada, 25 manifestantes detenidos y siete heridos.

Trabajadores del sector educativo continúan reclamando sueldos justos y condiciones dignas y seguras para trabajar, solicitud que incluye desde jornadas de vacunación contra la covid-19.

Concentraciones y cierres de vía han sido protagonizadas por transportistas en rechazo a las tarifas del pasaje, falta de unidades de transporte, y las frecuentes y extensas jornadas de espera en estaciones de servicio adquirir combustible.

Usuarios del transporte público denunciaron las constantes alzas en las tarifas, que en algunos estados se cobra en moneda extranjera.

El colapso de los servicios básicos aumenta y se recrudece con el pasar de los días. Los reclamos por agua potable no cesan, mientras aumentan las penurias para adquirir y usar gas doméstico, además aumenta la preocupación ante los cada vez más frecuentes y prolongados cortes eléctricos en todos los estados del país.

Se incrementaron los reclamos por las fallas de conexión en los servicios de telefonía móvil, fija, de internet y televisión por
cable.

Las protestas y denuncias vinculadas al abastecimiento de gasolina continúan. Más allá de la dolarización e instalación de estaciones de servicio exprés, los ciudadanos siguen denunciando a funcionarios de la Policía Nacional (PNB) y Guardia Nacional (GNB) por cobros ilegales y discrecionalidad durante el control, venta y distribución de combustible.

Las principales modalidades de protestas fueron la concentración con 2.245, 1038 pancartazos, 509 cierres de calles o avenidas, 178 paros y 135 marchas.

*Lea también: OVCS: En primer trimestre de 2021 hubo 24% menos de protestas que en 2020

Post Views: 1.260
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Observatorio Venezolano de Conflictividad SocialOVCSProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático...
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda