• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF estimó caída de la economía de 1,2% en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 2, 2024

Una contracción del consumo se tradujo en menos ventas por parte del sector comercial y a su vez en una menor producción en la industria, según explicó el OVF, dando paso a un círculo vicioso conocido como recesión por demanda insuficiente


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) estimó una caída de 1,2% en la actividad económica durante 2023, confirmando la tendencia negativa que se mantuvo a lo largo del año.

Ya el OVF contaba con los datos de los primeros tres trimestres del año y este 2 de febrero publicaron el rendimiento de los últimos tres meses. Entre octubre y diciembre, la actividad económica creció 1% frente al mismo período de 2022.

A pesar del crecimiento de 1% en el último trimestre (2023-4) y de 2,4% el trimestre anterior (2023-3), el balance total del año fue negativo por la pronunciada contracción que sufrió la economía en el primer semestre del año, pues entre enero y marzo (2023-1) cayó 3,3% para luego, entre abril y junio (2023-2), decrecer otro 5,8%.

OVF Actividad Económica 2023

En una nota de prensa del OVF se explica que este rendimiento negativo fue propiciado por «una caída en el gasto real del consumo». Es decir, durante todo el año los venezolanos compraron menos bienes y servicios debido a su bajo poder adquisitivo. Esto causó, para el Gobierno, una menor recaudación fiscal por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y, en consecuencia, una menor ejecución de gasto público.

Con el chavismo conteniendo el gasto público, era de esperarse que no hicieran mayores ajustes en materia de salario mínimo y demás remuneraciones a los trabajadores de la administración pública, lo que refuerza el problema de los bajos salarios y el insuficiente poder adquisitivo.

Estos factores condujeron a una reducción de las ventas por parte de las empresas y, sin ventas suficientes, no hay incentivos para incrementar la producción. Con una caída productiva y comercial, menos dinero circuló en la economía venezolana.

*Lea también: Economistas del OVF desestiman crecimiento sustancial en 2024, con o sin sanciones

Este compendio de situaciones definen una recesión por demanda insuficiente, un ciclo vicioso en el que un menor consumo da paso a menos ventas, esto a menor producción y esto genera aún menos consumo, empeorando las condiciones cada vez más.

La OVF acota que la actividad petrolera, como era de esperar, sí mejoró de forma contundente en 2023. Sin embargo, representando solo 12% del Producto Interno Bruto (PIB), no tuvo el suficiente impacto como para compensar el decrecimiento de la economía no petrolera, que representa el 88% restante.

«De esta manera, la declinación de la actividad económica no petrolera (-10%) no pudo compensar el crecimiento promedio de 12,4% en la actividad petrolera. La actividad no petrolera representa el 88% del PIB por actividades y su dinámica ejerce un efecto dominante sobre el desempeño de la economía», razonan.

Post Views: 1.775
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaOVFPIBRecesión económica


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025
    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
      septiembre 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
agosto 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda