• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF estimó caída de la economía de 1,2% en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | febrero 2, 2024

Una contracción del consumo se tradujo en menos ventas por parte del sector comercial y a su vez en una menor producción en la industria, según explicó el OVF, dando paso a un círculo vicioso conocido como recesión por demanda insuficiente


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) estimó una caída de 1,2% en la actividad económica durante 2023, confirmando la tendencia negativa que se mantuvo a lo largo del año.

Ya el OVF contaba con los datos de los primeros tres trimestres del año y este 2 de febrero publicaron el rendimiento de los últimos tres meses. Entre octubre y diciembre, la actividad económica creció 1% frente al mismo período de 2022.

A pesar del crecimiento de 1% en el último trimestre (2023-4) y de 2,4% el trimestre anterior (2023-3), el balance total del año fue negativo por la pronunciada contracción que sufrió la economía en el primer semestre del año, pues entre enero y marzo (2023-1) cayó 3,3% para luego, entre abril y junio (2023-2), decrecer otro 5,8%.

OVF Actividad Económica 2023

En una nota de prensa del OVF se explica que este rendimiento negativo fue propiciado por «una caída en el gasto real del consumo». Es decir, durante todo el año los venezolanos compraron menos bienes y servicios debido a su bajo poder adquisitivo. Esto causó, para el Gobierno, una menor recaudación fiscal por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) y, en consecuencia, una menor ejecución de gasto público.

Con el chavismo conteniendo el gasto público, era de esperarse que no hicieran mayores ajustes en materia de salario mínimo y demás remuneraciones a los trabajadores de la administración pública, lo que refuerza el problema de los bajos salarios y el insuficiente poder adquisitivo.

Estos factores condujeron a una reducción de las ventas por parte de las empresas y, sin ventas suficientes, no hay incentivos para incrementar la producción. Con una caída productiva y comercial, menos dinero circuló en la economía venezolana.

*Lea también: Economistas del OVF desestiman crecimiento sustancial en 2024, con o sin sanciones

Este compendio de situaciones definen una recesión por demanda insuficiente, un ciclo vicioso en el que un menor consumo da paso a menos ventas, esto a menor producción y esto genera aún menos consumo, empeorando las condiciones cada vez más.

La OVF acota que la actividad petrolera, como era de esperar, sí mejoró de forma contundente en 2023. Sin embargo, representando solo 12% del Producto Interno Bruto (PIB), no tuvo el suficiente impacto como para compensar el decrecimiento de la economía no petrolera, que representa el 88% restante.

«De esta manera, la declinación de la actividad económica no petrolera (-10%) no pudo compensar el crecimiento promedio de 12,4% en la actividad petrolera. La actividad no petrolera representa el 88% del PIB por actividades y su dinámica ejerce un efecto dominante sobre el desempeño de la economía», razonan.

Post Views: 1.626
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaOVFPIBRecesión económica


  • Noticias relacionadas

    • Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
      mayo 21, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #4May
      mayo 4, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Abr
      abril 24, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Producción de petróleo venezolano sube 2,2% en marzo pese al anuncio del fin de licencias
abril 14, 2025
Ingenieros agrónomos señalan aumento de producción de pollo y disminución del maíz
abril 14, 2025
Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»
abril 8, 2025
OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda