• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF estima ingreso mensual promedio de $202 para trabajadores privados en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salarios del sector privado - ingreso mensual OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 24, 2024

Entre todas las categorías salariales estudiadas (obreros, profesionales y gerentes), solo los gerentes alcanzan un ingreso mensual lo suficientemente alto como para cubrir el costo de la canasta alimentaria familiar que mide el propio OVF, actualmente valorada en $396


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) estudió las remuneraciones de un conjunto de empresas del sector del comercio y servicios en Caracas entre octubre y diciembre de 2024, lo que les permitió estimar que el ingreso promedio de los trabajadores en esa actividad comercial es de $202 mensuales.

Este resultado es un punto medio hallado a partir de las remuneraciones, también en promedio, de cada cargo evaluado en esos tres meses. El OVF indicó que el ingreso mensual de los obreros fue de $185, el de los profesionales y técnicos fue de $290 y el de los gerentes fue de unos $447.

Estas remuneraciones son fijadas en dólares en 87% de los casos, aunque el pago pueda hacerse tanto en divisa como en su equivalente en bolívares a la tasa de cambio oficial.

Recalcan que entre todas las categorías salariales estudiadas, solo una alcanzó un monto lo suficientemente alto como para cubrir el costo de la canasta alimentaria familiar que mide el propio OVF, actualmente valorada en $396.

Esos $202 mensuales acaban representando un incremento de 50% si se le compara con el promedio del ingreso mensual en el último trimestre de 2022, es decir, un año antes. Esto quiere decir que el sector privado ha seguido ajustando los salarios en el transcurso del último año, incluso a pesar de una caída importante en ventas.

*Lea también: Consecomercio reportó caída de 5% en ventas durante 2023

Pese al incremento en el sector comercial, las remuneraciones siguen estando por debajo de lo que se percibe en los puestos de trabajo de la industria venezolana, pues los obreros industriales cobraban, en promedio, $199 según la Encuesta de Coyuntura Industrial elaborada por Conindustria.

Sin embargo, sigue siendo un mejor pago que el común denominador en la administración pública. El salario mínimo legal se mantiene en Bs 130 ($3,6) y el Gobierno ha optado por otorgar el grueso del ingreso con bonos, como dejó claro Nicolás Maduro con el reciente aumento aprobado para el Bono de Guerra Económica, con el cual el «ingreso mínimo integral» quedó en $100, además de los Bs 130 de salario.

Los $103 que cobran los trabajadores de la administración pública representan 55,6% del pago a los obreros del sector comercial. Eso quiere decir que los comercios del Área Metropolitana de Caracas pagan, en promedio, casi el doble que cualquier organismo público.

«Entre 2022 y 2023 la brecha entre las remuneraciones pagadas por el sector privado y el público se amplió significativamente debido a la política de congelación salarial aplicada por el gobierno nacional», indica el OVF.

*Lea también: En claves | Todo lo que debes saber sobre el aumento del ingreso mínimo integral

Post Views: 3.198
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComercioOVFSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
abril 30, 2025
Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
abril 9, 2025
OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
abril 7, 2025
Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda