• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF: «No es verdad que el bolívar haya ganado terreno como moneda para transacciones»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IGFT dólar Venezuela economía bolívar dólar moneda sueldo - aumento - salario - dólar paralelo aguinaldos efectivo empresas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 22, 2022

José Guerra destacó que muchos comerciantes en Caracas hacen marcaje de precios usando el bolívar por temor a ser sancionados. Además, aseveró que la investigación evidencia que es el dólar es la moneda e ha venido ganando terreno


El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), José Guerra, presentó este martes 22 de febrero el más reciente informe de esta instancia respecto a la dolarización en Venezuela; estudio realizado desde diciembre de 2022 en 354 establecimientos del Área Metropolitana de Caracas.

Indicó que más del 99% de los comerciantes tienen como referencia para fijar los precios de sus establecimientos en dólares, aunque cuando van a poner los precios de los productos en bolívares se puede apreciar una depreciación del mismo. «No es verdad que el bolívar haya ganado terreno como moneda para las transacciones. Los datos sugieren que el dólar ha venido ganando terreno».

.@JoseAGuerras sobre la dolarización en Venezuela: No hay duda que la referencia para fijar los precios es el dólar. En diciembre 2021, el 99,4% pensaba en dólares al fijar los precios. pic.twitter.com/dQLEuDVUDi

— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) February 22, 2022

Explicó que de diciembre a febrero pasó el monto en bolívares, teniendo como referencia los dólares, se depreció en casi un 10% pasando de 73,4% a 62,7%, indicando que la dolarización es «incompleta y caótica» porque no es una norma instituida de forma legal en el país debido a que muchos marcan en bolívares por miedo a las sanciones y multas que puedan imponerle a los negocios.

Al respecto, se evidenció un aumento en el marcaje de precios de diciembre a febrero de 26,6% a 37,3%, al tiempo que afirmó que los comerciantes usan la caja que les queda en bolívares para comprar dólares o hacer pagos correspondientes de impuestos y otros aranceles.

De los comercios en Caracas que fueron tomados para el estudio, 34,3% de los pagos se hacen con dólares en efectivo, 15,9% en dólares por otras vías y 49,8% en bolívares; una disminución de este último rubro de casi el 10% en comparación a diciembre de 2021.

.@JoseAGuerra sobre la dolarización en Venezuela: En enero de 2022, el 40.3% de los marcajes de precios fue en moneda extranjera. pic.twitter.com/FXq0SgyIVj

— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) February 22, 2022

José Guerra destacó que los instrumentos financieros que han venido ganando terreno son como Zelle, PayPal u otros medios, lo que hace que el mismo sea informal y predomine el efectivo. «En ninguna otra parte del mundo, creo que se puede apreciar que las transacciones en moneda extranjera se hagan principalmente en efectivo», subrayó.

El parlamentario de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 advirtió que no se sabe si la reforma a la Ley de Impuesto a Grandes Transacciones tendrá efecto o no en la economía, pero dijo que en los dos primeros meses de 2022, el dólar ha venido tomando presencia en el marcaje de precio y los medios de pago, mientras que el bolívar queda relegado para aquellos ciudadanos no pueden tener acceso a la divisa estadounidense.

*Lea también: Expertos prevén mayor dolarización, fragmentación social y retos para la oposición en 2022

Por su parte, el también economista Ángel Alvarado, destacó que el hecho de que una importante parte del país usa bolívares hace necesaria la presencia de un tipo de banco y señaló que esa es la estrategia que usa el BCV como «anclaje» para contener la hiperinflación. Además, detalló que existe un crecimiento de la vida en dólares «seria» porque el tipo de cambio no va a la velocidad de los precios.

El mismo debería permanecer hasta que haya una dolarización total y completa.

Guerra comentó que es muy difícil calcular la inflación venezolana en dólares pero adelantó que harán cálculos de una «canasta internacional», usando tres indicadores: Canasta Petare, Canasta Cúcuta y Canasta EEUU, con lo que estiman dar una aproximación a los valore reales de la alta inflación.

Post Views: 6.356
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Angel AlvaradoCrisis en VenezueladolarizaciónEconomíaJosé GuerraObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos
junio 13, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda