• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF reporta inflación de 14,5% en octubre, más del doble que el BCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Opinión precoz sobre inflación OVF / Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | noviembre 7, 2022

De acuerdo con el estudio en detalle de los rubros que variaron durante octubre, el OVF destaca los servicios, que aumentaron un 19,7%. Le siguieron los servicios de comunicación (17,2%), de alimentos y bebidas no alcohólicas (12,5%) y esparcimiento (10,2%) como los valores que aumentaron en cifras de dos dígitos


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó este lunes 7 de noviembre sus estimaciones para la inflación correspondiente a octubre, resultando en un 14,5% de variación de precios durante el transcurso del mes.

Este dato contrasta con el publicado el pasado viernes 4 de noviembre por el Banco Central de Venezuela (BCV), puesto que el ente emisor proyectó una inflación de 6,2% para octubre.

Según las cifras del OVF, con esta actualización, la inflación acumulada este año alcanza un 173%, que también difiere de las proyecciones del BCV, que estipula un 119,3% desde enero hasta octubre de 2022.

De acuerdo con el estudio en detalle de los rubros que variaron durante octubre, el OVF destaca los servicios, que aumentaron un 19,7%. Le siguieron los servicios de comunicación (17,2%), de alimentos y bebidas no alcohólicas (12,5%) y esparcimiento (10,2%) como los valores que aumentaron en cifras de dos dígitos.

La lista la completan el transporte (8,2%), educación (7,8%), restaurantes y hoteles (7,7%), bienes y servicios diversos (7,6%), vestido y calzado (7,6%), equipamiento del hogar (7,4%), bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%), salud (7,1%) y alquiler de vivienda (5,2%).

La tendencia de la variación de precios de los rubros en octubre coincide con el cambio de 180° que empezó a marcar el chavismo con el pago de servicios, puesto que progresivamente retira los subsidios y sincera las tarifas, tal y como lo demuestra el seriado de TalCual ‘Servicios (ni tan) Públicos’.

Con respecto a las diferencias entre las cifras del OVF y del BCV, ya desde la semana pasada el economista y fundador del OVF, José Guerra, expresaba sus reservas con respecto a la veracidad de la información difundida por el ente emisor, al considerar que el índice desaceleró demasiado en apenas un mes sin que se tomaran medidas correctivas concretas.

«No crean la cifra de inflación de octubre de 6,2% del BCV después del 28,7% en septiembre ¿Qué sucedió para que de un mes a otro la inflación disminuyera casi 22 puntos porcentuales? Esconden las cifras y las publican a conveniencia», denunciaba en su cuenta de Twitter.

*Lea también: ¿Por qué siguen subiendo los precios?, por Víctor Álvarez R.

El observatorio resalta que, aunque se ha producido una variación del tipo de cambio en el último mes, el 4,7% del BCV y el 8,9% del mercado paralelo no están a la par de la variación de precios, lo que indica una sobrevaluación del tipo de cambio.

«De manera tal que la dinámica de aumento de los precios excede con creces el ajuste del bolívar respecto al dólar, lo que corresponde claramente a un problema de sobrevaluación o atraso del tipo de cambio. En otras palabras, los bienes importados son más baratos que los producidos internamente», explica el OVF en una nota de prensa.

Razonan que hay otros elementos que influyen en la variación de precios y que las políticas empleadas por el BCV para intentar estabilizar el bolívar son ineficaces.

Post Views: 2.085
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVInflaciónJosé GuerraOVF


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
OVF: Hogar, servicios públicos y alimentos son los rubros con mayor inflación en marzo
abril 7, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda