• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVF reporta inflación de 14,5% en octubre, más del doble que el BCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Opinión precoz sobre inflación OVF / Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | noviembre 7, 2022

De acuerdo con el estudio en detalle de los rubros que variaron durante octubre, el OVF destaca los servicios, que aumentaron un 19,7%. Le siguieron los servicios de comunicación (17,2%), de alimentos y bebidas no alcohólicas (12,5%) y esparcimiento (10,2%) como los valores que aumentaron en cifras de dos dígitos


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó este lunes 7 de noviembre sus estimaciones para la inflación correspondiente a octubre, resultando en un 14,5% de variación de precios durante el transcurso del mes.

Este dato contrasta con el publicado el pasado viernes 4 de noviembre por el Banco Central de Venezuela (BCV), puesto que el ente emisor proyectó una inflación de 6,2% para octubre.

Según las cifras del OVF, con esta actualización, la inflación acumulada este año alcanza un 173%, que también difiere de las proyecciones del BCV, que estipula un 119,3% desde enero hasta octubre de 2022.

De acuerdo con el estudio en detalle de los rubros que variaron durante octubre, el OVF destaca los servicios, que aumentaron un 19,7%. Le siguieron los servicios de comunicación (17,2%), de alimentos y bebidas no alcohólicas (12,5%) y esparcimiento (10,2%) como los valores que aumentaron en cifras de dos dígitos.

La lista la completan el transporte (8,2%), educación (7,8%), restaurantes y hoteles (7,7%), bienes y servicios diversos (7,6%), vestido y calzado (7,6%), equipamiento del hogar (7,4%), bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%), salud (7,1%) y alquiler de vivienda (5,2%).

La tendencia de la variación de precios de los rubros en octubre coincide con el cambio de 180° que empezó a marcar el chavismo con el pago de servicios, puesto que progresivamente retira los subsidios y sincera las tarifas, tal y como lo demuestra el seriado de TalCual ‘Servicios (ni tan) Públicos’.

Con respecto a las diferencias entre las cifras del OVF y del BCV, ya desde la semana pasada el economista y fundador del OVF, José Guerra, expresaba sus reservas con respecto a la veracidad de la información difundida por el ente emisor, al considerar que el índice desaceleró demasiado en apenas un mes sin que se tomaran medidas correctivas concretas.

«No crean la cifra de inflación de octubre de 6,2% del BCV después del 28,7% en septiembre ¿Qué sucedió para que de un mes a otro la inflación disminuyera casi 22 puntos porcentuales? Esconden las cifras y las publican a conveniencia», denunciaba en su cuenta de Twitter.

*Lea también: ¿Por qué siguen subiendo los precios?, por Víctor Álvarez R.

El observatorio resalta que, aunque se ha producido una variación del tipo de cambio en el último mes, el 4,7% del BCV y el 8,9% del mercado paralelo no están a la par de la variación de precios, lo que indica una sobrevaluación del tipo de cambio.

«De manera tal que la dinámica de aumento de los precios excede con creces el ajuste del bolívar respecto al dólar, lo que corresponde claramente a un problema de sobrevaluación o atraso del tipo de cambio. En otras palabras, los bienes importados son más baratos que los producidos internamente», explica el OVF en una nota de prensa.

Razonan que hay otros elementos que influyen en la variación de precios y que las políticas empleadas por el BCV para intentar estabilizar el bolívar son ineficaces.

Post Views: 2.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVInflaciónJosé GuerraOVF


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • Excarcelan al exministro Rodrigo Cabezas y otros dos economistas detenidos
      julio 23, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
      junio 22, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
junio 9, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur...
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda