• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OVF reporta inflación de 14,5% en octubre, más del doble que el BCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Opinión precoz sobre inflación OVF / Cedice
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | noviembre 7, 2022

De acuerdo con el estudio en detalle de los rubros que variaron durante octubre, el OVF destaca los servicios, que aumentaron un 19,7%. Le siguieron los servicios de comunicación (17,2%), de alimentos y bebidas no alcohólicas (12,5%) y esparcimiento (10,2%) como los valores que aumentaron en cifras de dos dígitos


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) publicó este lunes 7 de noviembre sus estimaciones para la inflación correspondiente a octubre, resultando en un 14,5% de variación de precios durante el transcurso del mes.

Este dato contrasta con el publicado el pasado viernes 4 de noviembre por el Banco Central de Venezuela (BCV), puesto que el ente emisor proyectó una inflación de 6,2% para octubre.

Según las cifras del OVF, con esta actualización, la inflación acumulada este año alcanza un 173%, que también difiere de las proyecciones del BCV, que estipula un 119,3% desde enero hasta octubre de 2022.

De acuerdo con el estudio en detalle de los rubros que variaron durante octubre, el OVF destaca los servicios, que aumentaron un 19,7%. Le siguieron los servicios de comunicación (17,2%), de alimentos y bebidas no alcohólicas (12,5%) y esparcimiento (10,2%) como los valores que aumentaron en cifras de dos dígitos.

La lista la completan el transporte (8,2%), educación (7,8%), restaurantes y hoteles (7,7%), bienes y servicios diversos (7,6%), vestido y calzado (7,6%), equipamiento del hogar (7,4%), bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%), salud (7,1%) y alquiler de vivienda (5,2%).

La tendencia de la variación de precios de los rubros en octubre coincide con el cambio de 180° que empezó a marcar el chavismo con el pago de servicios, puesto que progresivamente retira los subsidios y sincera las tarifas, tal y como lo demuestra el seriado de TalCual ‘Servicios (ni tan) Públicos’.

Con respecto a las diferencias entre las cifras del OVF y del BCV, ya desde la semana pasada el economista y fundador del OVF, José Guerra, expresaba sus reservas con respecto a la veracidad de la información difundida por el ente emisor, al considerar que el índice desaceleró demasiado en apenas un mes sin que se tomaran medidas correctivas concretas.

«No crean la cifra de inflación de octubre de 6,2% del BCV después del 28,7% en septiembre ¿Qué sucedió para que de un mes a otro la inflación disminuyera casi 22 puntos porcentuales? Esconden las cifras y las publican a conveniencia», denunciaba en su cuenta de Twitter.

*Lea también: ¿Por qué siguen subiendo los precios?, por Víctor Álvarez R.

El observatorio resalta que, aunque se ha producido una variación del tipo de cambio en el último mes, el 4,7% del BCV y el 8,9% del mercado paralelo no están a la par de la variación de precios, lo que indica una sobrevaluación del tipo de cambio.

«De manera tal que la dinámica de aumento de los precios excede con creces el ajuste del bolívar respecto al dólar, lo que corresponde claramente a un problema de sobrevaluación o atraso del tipo de cambio. En otras palabras, los bienes importados son más baratos que los producidos internamente», explica el OVF en una nota de prensa.

Razonan que hay otros elementos que influyen en la variación de precios y que las políticas empleadas por el BCV para intentar estabilizar el bolívar son ineficaces.

Post Views: 2.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVInflaciónJosé GuerraOVF


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “No hay salario que aguante este ritmo de devaluación”
      octubre 8, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe ser prioridad, por Constanza Cilley
    • La no violencia, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
septiembre 20, 2025
José Guerra propone un fondo de pensiones como movilizador ante «parálisis» opositora
septiembre 8, 2025
Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
agosto 28, 2025
Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones...
      noviembre 16, 2025
    • "¡Viva la libertad!": las palabras del francés que estuvo...
      noviembre 16, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda