• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVF habla sobre cálculos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2025

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) recordó que no es responsable del diseño y aplicación de la política económica que genera el alza de los precios


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) aseguró que los indicadores económicos elaborados para la evaluación de la situación de la economía en Venezuela son realizados a partir de información pública y «en ningún caso» usan cifras reservadas o confidenciales.

Este lunes 16 de junio, la organización publicó un comunicado en su cuenta en la red social X, en el que reiteró que no es delito elaborar y difundir cifras de precios ni mucho menos sus análisis.

«El OVF no es responsable del diseño y aplicación de la política económica que genera el alza de los precios», puntualizó.

En el comunicado, la organización informó los productos que realiza y el procedimiento para sus respectivos cálculos.

«A partir del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se obtiene la tasa de inflación, la cual se define como el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un período de tiempo. En otras palabras, es cuando el dinero pierde valor y necesitas más para comprar lo mismo que antes».

Los productos que elabora el Observatorio Venezolano de Finanzas son los siguientes: el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Indicador Mensual de Actividad Económica, el Indicador de Remuneraciones de los Trabajadores y la Encuesta de Expectativas Económicas.

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) se dirige a la opinión pública nacional e internacional con el objeto de ratificar que su labor consiste en elaborar y divulgar indicadores económicos usando información pública, en ningún caso cifras reservadas o confidenciales. pic.twitter.com/X4KtjWOYtk

— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) June 16, 2025

El pasado viernes 13 de junio, el Observatorio Venezolano de Finanzas emitió otro comunicado en el que rechazó la «persecución, el hostigamientos y la criminalización» de las personas que se dedican al «levantamiento, análisis y difusión de información estadística» sobre la economía venezolana.

*Lea también: Observatorio de Finanzas rechaza «detenciones» de personas por difundir datos económicos

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.706
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaHostigamiento a economistasOVF


  • Noticias relacionadas

    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda