• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVP: Autoridades amenazan y castigan a presos con traslados a otras cárceles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVP - Observatorio Venezolano de Prisiones cadena perpetua derecho al voto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2024

Los presos son recluidos sin que las autoridades tomen en cuenta su lugar de residencia o la ubicación de los tribunales que llevan sus casos, lo que se traduce en una carga financiera insoportable para decenas de familias, según advierte el último informe del OVP


A la lista de vejaciones, malos tratos y violaciones de derechos fundamentales que padecen los reos en el sistema carcelario venezolano, se suman también los traslados a otros centros penitenciarios, pues se les amenaza y castiga enviándolos a sitios alejados, según alertó el último informe del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

«Desde OVP hemos documentado cómo los presos son trasladados a discreción de las autoridades, quienes usan este recurso para amenazar o como forma de castigo», indica la nota de prensa emitida por la organización.

Los traslados han sido comunes en el último año debido a que se han llevado a cabo diversas intervenciones en centros penitenciarios en el marco de la denominada «Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro», mediante la cual se intervinieron las cárceles de Vista Hermosa, Trujillo, Tocuyito, Puente Ayala y La Pica. Esta situación dio origen a la necesidad de desalojar los recintos y redistribuir a más de 8.000 privados de libertad a otros centros penitenciarios.

La amenaza de traslado es eficaz debido a que una cárcel lejana puede ser una barrera imposible de superar para muchos familiares de los presos, por lo que miles de ellos acaban siendo abandonados a su suerte, puesto que sus seres queridos no pueden asumir la carga económica que implica la movilización.

El OVP usó como ejemplo el caso de un familiar que debe trasladarse del estado Bolívar al centro penitenciario en Táchira, viéndose en la obligación de recorrer unos 1.573 kilómetros, equivalentes a 23 horas de camino, lo que implica un gasto de hasta 182 dólares ida y vuelta solo en transporte, sin tomar en cuenta comida, estadía o insumos para el recluso.

«Los montos calculados no incluyen ni la pernocta, ni la alimentación ni la paquetería. Por ejemplo, en el Dorado no es solo el viaje, sino que cuando llegan tienen que alquilar una Curiara para atravesar el Río Cuyuní, y esa persona cuando llega, tiene que pernoctar para ir al día siguiente al establecimiento, teniendo, además, que cocinar la comida que le va a llevar a su ser querido», explicó el director del OVP, Humberto Prado.

*Lea también: MP acepta solicitud de Chile para buscar y detener a presuntos asesinos de Ronald Ojeda

Además de las complejidades financieras y logísticas, se suma la opacidad, pues al momento de ordenar traslados de presos, muchas veces no reciben información ni las familias, ni los abogados, ni el propio detenido y ni siquiera el tribunal que lleva la causa. Este hermetismo llega a tal punto, que se han registrado casos en los que el reo fallece y los deudos no son notificados por el Ministerio de Servicio Penitenciario.

Los traslados médicos tienen su propia dimensión de deficiencia, pues solo se efectúan cuando el privado de libertad está en condiciones críticas y con bajas posibilidades de salvarse. De acuerdo con Prado, las autoridades optan por aprobar los traslados a hospitales solo para que los enfermos no mueran dentro de las cárceles y, en ocasiones, los movilizan ya estando fallecidos.

«En cuanto a los traslados médicos, hay que resaltar la cantidad de internos que mueren en los centros hospitalarios simplemente porque son trasladados ya cuando están en la fase final, y no cuando están en una fase donde tienen que tener un tratamiento para salvar la vida de esta persona. Lo llevan para que muera en las puertas del hospital, y no en el establecimiento. Muchas veces mueren dentro del establecimiento y son trasladados ya muertos, como si estuvieran con vida», detalló Prado.

El observatorio también presentó una actualización sobre sus cifras de hacinamiento, destacando que hay unas 30.000 personas privadas de libertad actualmente a pesar de que solo hay unas 16.230 plazas disponibles, por lo que el hacinamiento se encuentra en torno a 184,84%.

Esto se debe a que la capacidad instalada del sistema penitenciario nacional cuenta con un total de 26.238 plazas, sin embargo, se encuentran cerrados 18 establecimientos —algunos de ellos, por sus recientes intervenciones— que contaban con infraestructuras para alojar a 10.008 presos.

*Lea también: Operación Gran Cacique Guaicaipuro expone el drama carcelario de los presos venezolanos

Post Views: 2.132
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelesHumberto PradoObservatorio Venezolano de PrisionesOperación Gran Cacique Guaicaipuro


  • Noticias relacionadas

    • CIDH sobre presos políticos en el país: Busca silenciar la disidencia y generar miedo
      marzo 5, 2025
    • OVP considera que calabozos de Zona 7 deberían cerrarse ante condiciones inhumanas
      enero 22, 2025
    • Excarcelados en Carabobo son amenazados para no contar a la prensa lo vivido en prisión
      diciembre 30, 2024
    • ONG piden en esta Navidad “milagros de justicia, dignidad y reconciliación”
      diciembre 23, 2024
    • OVP confirma 11 excarcelaciones del penal de Tocuyito tras muerte de Osgual González
      diciembre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Excarcelaron en Miranda, Caracas y Guárico a 11 personas detenidas luego del #28Jul
diciembre 12, 2024
Choque entre reclusos deja 15 muertos en cárcel de Ecuador
noviembre 13, 2024
ONG denuncia malos tratos contra detenidos por protestas poselectorales en Yare III
noviembre 12, 2024
OVP advierte que hay 135% de hacinamiento crítico en Tocorón
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda