• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OVP espera más de 300% de hacinamiento tras intervención de cárceles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dolarización OVP Acceso a la Justicia - cárceles
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 3, 2023

Este viernes 3 de noviembre se ejecutó un operativo para tomar La Pica, en Monagas, con lo que ya son cuatro cárceles intervenidas como parte de la operación Gran Cacique Guaicaipuro, sumándose a Tocorón (Aragua), Tocuyito (Carabobo) y Puente Ayala (Anzoátegui)


El director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), Humberto Prado, estima un incremento en el hacinamiento de las cárceles del país, después de los recientes operativos ejecutados por las fuerzas de seguridad del Estado en varios centros penitenciarios del país.

Por este motivo, Prado considera que los operativos podrían convertirse en un «desastre» ante la reducción de cada vez más cárceles, muchas de estas clausuradas bajo el argumento de que deben realizarse reparaciones.

El abogado no critica las intervenciones de las cárceles, pero cuestiona que la solución sea trasladar a los prisioneros a otros recintos que padecen los mismos problemas que ha denunciado el OVP por años sin que el Gobierno actúe para solucionarlos.

Desde el OVP se ha denunciado que en las instituciones gubernamentales de Venezuela hay algún grado de «complicidad» con lo que ocurre dentro de las cárceles, incluyendo al Ministerio Penitenciario, la Guardia Nacional Bolivariana, jueces, el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo.

Bajo la inacción de estos actores, se extiende el pranato con prácticas como el pago de impuestos a la población carcelaria. «Estos pranes cobran un impuesto al que denominan ‘la causa’ que consiste en pechar con 5, 10 o 15 dólares semanales a los reos», explicó Prado durante una entrevista con Radio Fe y Alegría.

El representante del OVP exhortó a las autoridades a presentar a los cabecillas de estas organizaciones y acusarlos de todos los delitos cometidos, informando debidamente a la población general.

«¿Cuántos homicidios realizaron? ¿Cuántos hirieron y extorsionaron? ¿Cuántos secuestros dirigieron desde las cárceles?», son algunas de las preguntas que Prado considera que deben ser respondidas con todas las cabecillas de las bandas que operan dentro de las cárceles.

Este viernes 3 de noviembre se ejecutó un nuevo operativo, en este caso para intervenir la cárcel de La Pica, ubicada en el estado Monagas. De esta manera, mediante la operación Gran Cacique Guaicaipuro, los cuerpos de seguridad del Estado han tomado cuatro centros penitenciarios en total, siendo los otros Tocorón (Aragua), Tocuyito (Carabobo) y Puente Ayala (Anzoátegui).

*Lea también: Ministro Ceballos asegura que La Pica está «controlada y tomada» este #3Nov

Post Views: 2.083
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto abiertos en medio de tensiones con EEUU
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • EEUU reporta ataque contra "narcolancha" en el Pacífico y mueren dos personas
    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» en conflicto EEUU-Venezuela y Maduro le agradece

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa...
      noviembre 5, 2025
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto...
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda