• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVV advirtió que en primer semestre de 2022 se registraron 950 asesinatos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OVV violencia balas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2022

El estudio hecho por la OVV se realizó gracias a un monitoreo hecho por la ONG en los medios de 14 de las 24 entidades federales del país. Además de los asesinatos, se registraron otros 1.543 delitos de violencia interpersonal. Sin embargo, advierten que puede que haya un «subregistro» de las cifras


El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) divulgó el martes 16 de agosto un estudio llamado «Delitos Conocidos por la Sociedad», en la que se contabilizaron 950 asesinatos en el país durante el primer semestre de 2022.

El OVV señala que el 84% de las víctimas conocidas de los asesinatos eran hombres, casi todos con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años. Zulia se erigió como el estado más violento del estudio con 24,3%; seguido de Bolívar, Aragua, Falcón y Lara.

El informe advierte que los lugares donde más se evidencian las acciones violentas son en la calle, es decir, en espacios abiertos (46%) y dentro de los hogares (28%), mientras que el arma de fuego tuvo un mayor uso para perpetrar agresiones con un número de 284, mientras que solo 20 fueron armas blancas.

De ese número, 330 fueron muertes causadas por funcionarios de los organismos policiales y los otros 620 que se registraron fueron «homicidios intencionales»; cifras basadas en un monitoreo hecho en medios de comunicación de Caracas y 13 de los 23 estados del país. Aragua y Zulia fueron los estados con más muertes durante operativos de seguridad.

Además de los asesinatos, esta ONG indicó que se registraron otros 1.543 delitos de violencia interpersonal, donde se incluye la figura de agresión sexual. En ese sentido, las víctimas son mayoritariamente mujeres y, en muchos casos, perjudican a niñas y adolescentes.

EL OVV también refleja el indicador de violencia de género, donde se detalla que cerca del 50% de los casos de las mujeres que fueron víctimas sufrieron agresiones físicas; 11% correspondieron a femicidios y otro 11%, las damas sufireron abuso sexual.

BOLETI_N_7 by TalCual on Scribd

*Lea también: Directora del diario El Vistazo denunció a alcalde de El Tigre por violencia de género

La organización no gubernamental Utopix informó el lunes 8 de agosto que en el primer semestre de este año en el país se contabilizaron 111 femicidios; lo que significa un femicidio cada 39 horas. En 2020 los femicidios se incrementaron de manera alarmante a uno cada 34 horas y en 2021 ocurría uno cada 36 horas; en el año 2016 registraron uno cada 72 horas.

Adrián González, integrante del OVV, explicó a EFE que en comparación al mismo periodo de 2021 las cifras muestran una cierta disminución de los homicidios. Sin embargo, advierte que hay un «subregistro» de casos por falta de información oficial y subrayó que existe una «sequía» de medios de comunicación para poder hacer los estudios.

El capítulo Caracas del OVV elaboró en abril un informe correspondiente a la actividad delictiva durante el mes de marzo de 2022 en el que se revela que en la Región Capital se registraron 35 delitos de los cuales 21 correspondieron a homicidios intencionales, lo que se traduce en un 60% de loa totalidad de los casos.

La agresión fue el segundo delito que más se registró en la capital de Venezuela con ocho casos, un 23% del número global de crímenes detectados durante el tercer mes de 2022. Un 11% de los delitos reportados corresponde a robos, junto a los de coacción y tentativa de homicidio intencional; que suman un 3% cada uno.

Con información adicional de Runrunes

Post Views: 3.779
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosObservatorio Venezolano de Violenciasucesos


  • Noticias relacionadas

    • Al menos 28 personas murieron en Bolivia tras la caída de un autobús por un barranco
      febrero 18, 2025
    • Al menos dos fallecidos dejó choque múltiple en la bajada de Tazón este #12Feb
      febrero 12, 2025
    • Al menos ocho bandas operan en José Félix Ribas de Petare tras asesinato del «Wilexis»
      febrero 3, 2025
    • PERFIL | El fin de Wilexis, «el tirano de Petare»
      enero 22, 2025
    • Bomberos controlan incendio registrado este #27Dic en la Caracas-La Guaira
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Tribunal dicta sentencia contra acusados por asesinato de Nazareth Marín
diciembre 21, 2024
Bomberos de Maracaibo localizaron cuerpo de joven que murió por las lluvias del #23Nov
noviembre 25, 2024
PoliSucre promete sanción contra funcionario que mató a un hombre en Maca, Petare
noviembre 12, 2024
Explosión en apartamento de Nueva Barcelona este #28Oct dejó al menos un herido
octubre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda