• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OVV: Bolívar lleva ocho años siendo uno de los estados más violentos del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 30, 2023

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) alerta que la violencia en los municipios del sur del estado Bolívar mantienen a la entidad como una de las más violentas del país, siendo los más afectados por la situación los niños, niñas, adolescentes y mujeres de la región

Autor: Mariannis Visaez / Correo del Caroní


El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) en Bolívar presentó un informe estadístico de las muestras de violencia más representativas en el estado, de enero a abril de 2023. La exposición de los resultados estuvo a cargo de la coordinadora del OVV en el estado Bolívar, Eumelis Moya, quien definió como actos de violencia agresiones físicas (con y sin armas de fuego), homicidios, robos y violencia intrafamiliar.

La coordinadora del OVV en Bolívar afirma que el Estado venezolano tiene más de 10 años sin ofrecer data oficial sobre la violencia en el país, por lo que son las organizaciones independientes las que monitorean estos patrones. 

Moya refirió que durante los primeros 4 meses del año se han evidenciado 182 casos de violencia, y un total de 188 víctimas en el estado Bolívar, mientras que en 2022 se registraron 176 casos de violencia. Estas cifras mantienen a la entidad como una de las más violentas de Venezuela desde hace casi una década.

*Lea también: OVV: Las mujeres justifican más la violencia en cuestiones de defensa personal y «honor»

Son las agresiones físicas el pan de cada día de los bolivarenses, afectando en mayor medida a niños, niñas, adolescentes y mujeres. ¿Los motivos? Problemas intrafamiliares, seguidos por problemas interpersonales, revelando que la violencia se origina a través de un familiar cercano o por un conocido.

Solo lo que reseñan los medios de comunicación

Es importante destacar que el Observatorio Venezolano de Violencia monitorea los medios de comunicación de la zona (prensa escrita, impresa o digital), por lo que solo entran en las cifras presentadas aquellas situaciones de violencia que una vez denunciadas llegan a los medios de comunicación. La ONG presume que existe un porcentaje no determinado de actos violentos que no son denunciados a las autoridades o no son procesados.

¿Cuántos tipos de violencia existen?

La Organización de las Naciones Unidas define la violencia como el “uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad que tiene como resultado la probabilidad de daño psicológico, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollo”.

La legislación venezolana no cuenta con una ley que ampare a la población en general y que defina los tipos de violencia que pueden afectar a las personas sin importar su sexo, raza, edad, nacionalidad o inclinación sexual.

Sin embargo, la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en su artículo 19 expone 25 tipos de violencia: violencia psicológica, acoso u hostigamiento, amenaza, violencia física, familiar, sexual ya sea para elegir su sexualidad o dar consentimiento para el acto sexual, prostitución forzada, esclavitud sexual, acoso sexual, violencia laboral, violencia patrimonial y económica, violencia obstetricia, esterilización forzada, violencia mediática, violencia institucional, violencia simbólica, violencia informática, violencia política, violencia ginecológica, violencia multicausal, tráfico de mujeres, niñas y adolescentes, feminicidio, inducción o ayuda al suicidio.

 

Post Views: 3.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarDDHHInforme OVVviolencia


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
mayo 21, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda