• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Oxfam advierte que xenofobia por crisis de refugiados venezolanos podría aumentar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2019

La ONG Oxfam detalla que muchos de los encuestados en el estudio «Sí, pero no aquí», pasan por alto la situación en la que se encontraba el ámbito laboral en esos países receptores antes de que la migración venezolana se desatara y que tampoco se tiene en cuenta la contribución económica que han dado los migrantes


La organización no gubernamental Oxfam advirtió que las narrativas antimigratorias en países como Colombia, Perú y Ecuador cada vez toman más fuerza por la crisis de venezolanos refugiados en esas naciones .

“Las narrativas antimigratorias están comenzando a enmarcar su discurso sobre la base de miedos ya conocidos. Acentuando sentimientos xenófobos y discriminatorios”, escribió Oxfam en un informe titulado “Sí, pero no aquí” sobre las percepciones hacia migrantes de Venezuela.

*Lea también: Eliminan control de placas para abastecimiento de gasolina en Bolívar

La ONG, que encuestó a 1.200 personas en esas tres naciones para el estudio, señala que las personas encuestadas manifestaron comprensión, solidaridad, preocupación ante el racismo y la xenofobia. Así como también, la asociación de los inmigrantes con la inseguridad, el colapso de los servicios sociales y el deseo de verlos irse cuanto antes.

Según el informe realizado por la Oxfam siete de cada diez personas en Perú, Ecuador y Colombia consideran que por la inmigración los salarios y las condiciones laborales van de mal en peor.

La organización señala muchos de los encuestados pasan por alto la situación en la que se encontraba el ámbito laboral en esos países antes de que la migración venezolana se desatara. Del mismo modo, sostiene que tampoco se tiene en cuenta la contribución económica de los migrantes.

“Sí, pero no aquí” hace énfasis hace énfasis a la situación de las mujeres que han salido de Venezuela. El estudio alerta sobre mayores riesgos de explotación sexual o violencia, también señala que para la mitad de los encuestados, podrían acabar ejerciendo la prostitución.

La mayor parte cree que las leyes migratorias de entrada y permanencia son muy permisivas, llamando a los Estados a facilitar vías seguras y legales de migración.

La Oxfam hace público el informe justo antes de una conferencia en Bruselas en la que participa la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) en aras de abordar la forma de cómo ayudar a los países latinoamericanas a afrontar la crisis migratoria y dar apoyo a los migrantes y refugiados. 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OxfamXenofobia


  • Noticias relacionadas

    • Policía de España busca a responsable de acto racista en Metro de Madrid
      enero 8, 2021
    • Niegan tutela contra alcaldesa de Bogotá acusada de xenofobia hacia migrantes venezolanos
      noviembre 21, 2020
    • No una sino dos demandas enfrenta Alcaldesa de Bogotá por tuits contra venezolanos
      noviembre 11, 2020
    • Duque pide Colombia evitar la xenofobia contra venezolanos
      abril 5, 2020
    • Xenofobia contra venezolanos pica y se extiende a ciudad fronteriza de Brasil, Pacaraima
      febrero 11, 2020

  • Noticias recientes

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
    • Cómo saber si tu ego tiene mucho ego, por Reuben Morales

También te puede interesar

Brasileños cerraron el paso en Paracaima en protesta por migración venezolana
febrero 10, 2020
2019: el año de la xenofobia contra los venezolanos
diciembre 24, 2019
La nueva cara del estigma del venezolano en Colombia
diciembre 9, 2019
Salir de Perú también se ha vuelto una tragedia para los venezolanos (VI)
noviembre 17, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • López Obrador da positivo a la covid-19
      enero 24, 2021
    • Maduro pretende “combatir” el covid-19 con “goticas milagrosas”
      enero 24, 2021
    • Venezuela registra 464 nuevos casos de coronavirus este #24Ene
      enero 24, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda