• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pablo Zambrano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2024

El líder sindical Pablo Zambrano acusó al ministro Ricardo Menéndez de ser uno de los responsables de los bajos sueldos que reciben los trabajadores


El presidente de Fetrasalud, Pablo Zambrano, expresó su rechazo y preocupación ante la situación salarial que enfrentan los trabajadores del sector salud al recordar que una enfermera recibe de aguinaldos este 2024 de unos 15,66 dólares, mientras que un obrero aseador debe conformarse con 9,44 dólares.

Para Zambrano, estos montos son «indignantes» y hacen imposible cubrir los gastos básicos, especialmente de cara a la temporada navideña.

«Llevamos tres o cuatro años sin recibir la bonificación de fin de año que corresponde, lo que demuestra el abandono hacia los trabajadores por parte del gobierno», aseveró según una nota de prensa.

Uno de los responsables de la situación, indicó el líder sindical, es el actual ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, porque considera que las políticas presupuestarias hechas por el alto funcionario no evidencian la crisis económica que deben enfrentar los empleados y técnicos del país con sueldos estancados.

*Lea también: Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8

«Sus cálculos no son para mejorar, sino para desmejorarnos. No nos permiten avanzar hacia un salario que cubra nuestras necesidades básicas», subrayó.

Además, aseveró que los trabajadores del sector salud están descontentos con las políticas que se aplican desde la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) porque no tiene capacidad de ajustar los salarios para que estos sean acordes a lo que necesitan los trabajadores y a la inflación.

Es por eso que Pablo Zambrano hizo un llamado al mandatario Nicolás Maduro a tomar cartas en el asunto y hacer los reajustes necesarios al salario mínimo, que de acuerdo con el artículo 91 de la Constitución debería cubrir la canasta básica -que según el Cendas ronda los 500 dólares mensuales-.

*Lea también: Presentan en la AN proyecto de ley de presupuesto nacional 2025

Criticó que desde la administración Maduro se hable de números positivos en la economía nacional cuando los trabajadores siguen devengando sueldos que no llegan a los tres dólares, para lo que exige una solución inmediata tanto al salario como al cumplimiento de la contratación colectiva.

De igual forma, criticó que el Ejecutivo solo sostiene encuentros con sindicatos que son afines al oficialismo y que la verdad no reflejan lo que ocurre en el país. En ese sentido, pidió entonces que se conforme una mesa amplia de negociación donde se incluyan los sectores para discutir temas como por ejemplo la multiplicación de las cláusulas económicas del contrato colectivo, así como en garantizar prestaciones sociales justas.

Zambrano exigió tanto al gobierno como al sector privado que cumplan con su responsabilidad de pagar salarios dignos y adecuados. «La gente va a trabajar para recibir un salario digno, no uno que sea indigno».

Post Views: 1.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FetrasaludOnaprePablo Zambranoreivindicaciones salarialesRicardo Menéndez


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Monitor Desca contabiliza más de 1.700 vulneraciones en el último trimestre de 2024
      diciembre 26, 2024
    • Profesores universitarios conmemoran su día con un sueldo máximo de 27 dólares mensuales
      diciembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz

También te puede interesar

¿Se anunció aumento del salario mínimo a 30 dólares (o equivalente) en noviembre de 2024?
noviembre 11, 2024
Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
noviembre 10, 2024
Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
noviembre 7, 2024
Un docente con postgrado o maestría cobra Bs 600 quincenales, dice Fetrasined
noviembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda