• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pablo Zambrano exhortó a Maduro a aumentar salario mínimo de los trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pablo Zambrano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2024

El dirigente sindical Pablo Zambrano enfatizó en que la lucha de los trabajadores no es de carácter político, sino un reclamo legítimo por un ingreso que le permita mejorar su situación socioeconómica


El presidente de Fetrasalud, Pablo Zambrano, hizo un llamado al mandatario Nicolás Maduro para que intervenga directamente en la búsqueda de soluciones destinadas a mejorar el salario mínimo y las reivindicaciones socioeconómicas de los trabajadores del sector público, ya que a su juicio las carteras de Trabajo, Salud, Educación y Planificación no han resuelto los problemas ni las quejas de los venezolanos.

Zambrano, de acuerdo con una nota de prensa difundida el martes 29 de octubre, señaló que los trabajadores del país se encuentran en una situación de vulnerabilidad debido a la merma de sus ingresos por la falta del ajuste salarial y la devaluación del bolívar. En ese sentido, recalcó que el bono de alimentación -que se calculó a 38 bolívares por dólar- es insuficiente porque el cambio oficial está por encima de los 40 bolívares.

*Lea también: Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»

«¿Quién paga esa diferencia? El trabajador. Nuestro ingreso es mínimo, y con estas variaciones los trabajadores quedan desprotegidos. Urge que se busque una solución que estabilice la economía y ajuste los ingresos de acuerdo a la realidad del tipo de cambio», indicó.

Insistió en el estancamiento del salario mínimo y los bonos de fin de año, que siguen asentados en 130 bolívares. En ese sentido, aseguró que es insuficiente si se toma en cuenta el aumento del costo de la vida en el país. Por eso, subrayó que seguirán defendiendo sus derechos en las calles mientras haya incumplimiento por parte del patrono, sea público o privado, y no se reciba lo que se corresponde.

Hizo hincapié en que la lucha de los trabajadores no es de carácter político, sino un reclamo legítimo a los sectores tanto públicos como privados para que cumplan con sus compromisos. «No estamos aquí buscando poder ni posicionamiento político. Exigimos al gobierno y a las organizaciones empresariales como Fedecámaras y Fedeindustria que asuman la responsabilidad de compartir la carga de esta crisis económica».

Post Views: 916
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FetrasaludPablo Zambranoreividicaciones salarialesreivindicaciones laborales


  • Noticias relacionadas

    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • Sindicatos proponen a trabajadores hacer causa común para el rescate del salario mínimo
      diciembre 10, 2024
    • Personal de salud en hospital Magallanes de Catia acusa a directiva de amedrentamiento
      noviembre 7, 2024
    • Un docente con postgrado o maestría cobra Bs 600 quincenales, dice Fetrasined
      noviembre 5, 2024

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Gremios de la UCV exigen al Ejecutivo un reajuste del salario mínimo en 200 dólares
octubre 28, 2024
Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
octubre 23, 2024
Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
octubre 15, 2024
María Corina Machado pide a docentes «estar listos» para un nuevo sistema educativo
octubre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda