• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pacientes de JM de los Ríos no reciben quimioterapia desde hace tres semanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

JM de los Ríos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | marzo 2, 2021

Los niños del servicios de hematología del JM de los Ríos han sido de los más golpeados por la crisis que vive el sistema sanitario en Venezuela, la falta de tratamiento o sus altos costos ponen sus vida en riesgo


Este lunes 1 de marzo inicio la tercera semana desde que los niños, niñas y adolescentes, pacientes del servicio de hematología del hospital infantil José Manuel de los Ríos, dejaron de recibir su tratamiento de quimioterapia.

La unidad de mezclas donde se preparan los tratamientos permanece sin funcionar debido a que está dañado el aire acondicionado, y así no puede operar porque contaminaría los fármacos.

Con cada día que permanece esta unidad sin trabajar, se suman más y más quimioterapias y punciones lumbares que no se aplican, atrasando el tratamiento de los pacientes.

La denuncia fue realizada por la ONG Prepara Familia, quien se encarga de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes pacientes del JM de los Ríos, así como de las madres cuidadoras.

Hoy #01Mar los niños del servicio de hematologia inician la tercera semana sin quimioterapia, porque el aire acondicionado de la unidad de mezclas sigue dañado, cada dia que pasa aumentan el número de quimioterapias y punciones lumbares atrasadas. #SinQuimioEnElJM

— Prepara Familia (@preparafamilia) March 1, 2021

A través de las redes sociales de la organización, explicaron que, sumado a esta situación, cada día son más las carencias que se viven en el centro de salud.

“Cada día hay menos personal de salud, tanto en el hospital como en el Banco de Sangre, y no pueden cumplir con los tratamientos a los niños”, detallaron.

En el Banco de Sangre las fallas con los hemoderivados son cada vez mayores, no hay reactivos y mucho menos kits para transfusiones, esto perjudica la salud y vida de los pacientes con diagnóstico de anemia drepanocítica, aplasia medular púrpura, dependen constantemente de este servicio.

Cada dia hay menos personal de salud, tanto en el hospital como en el Banco de Sangre y no pueden cumplir con los tratamientos a los niños. El Banco de Sangre presenta fallas en hemoderivados reactivos, y kits para transfusiones. #SinQuimiosEnElJM

— Prepara Familia (@preparafamilia) March 1, 2021

El servicio de hematología es uno de los más afectados por la crisis que vive el sistema sanitario, en el 2019 más de cinco niños murieron a la espera de un trasplante médular.

Los niños, niñas y adolescentes pacientes del servicio de hematología del hospital infantil José Manuel de los Ríos están amparados bajo medidas cautelares de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

EL 21 de agosto del 2019 la CIDH decidió mediante la Resolución N° 43/19 ampliar las medidas cautelares para proteger a los pacientes de 13 servicios de este centro de salud ubicado en Caracas, tras considerar que se encontraban en una situación de gravedad y urgencia “de riesgo de daño irreparable a sus derechos”.

Anteriormente este organismo había otorgado medidas cautelares a los pacientes del área de nefrología del mismo hospital infantil.

*Lea también: Comisión de José Brito calcula daño patrimonial de $194.000 millones por sanciones

Post Views: 1.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de SangreHematologíaJM de los RíosPrepara Familia


  • Noticias relacionadas

    • Una venezolana destaca entre las 100 mujeres inspiradoras e influyentes de la BBC en 2024
      diciembre 31, 2024
    • Katherine Martínez: una vida dedicada a la defensa de las madres cuidadoras
      diciembre 26, 2024
    • ONG Caleidoscopio Humano advierte de una caída de 82% en el número de donantes de sangre
      junio 14, 2024
    • Tres menores fallecieron en el JM de los Ríos en los primeros 15 días de 2024
      enero 16, 2024
    • Academia y ONG exigen investigación sobre medicamento suministrado en el J.M de los Ríos
      noviembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos de su yerno Rafael Tudares
    • OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana

También te puede interesar

INH silente ante efectos secundarios de medicamento indio aplicado en el J.M. de los Ríos
octubre 12, 2023
Carmen Meléndez anuncia entrega de servicio de emergencia del JM de los Ríos
octubre 4, 2023
Paralizadas actividades en Banco de Sangre del hospital Razetti de Barinas
septiembre 21, 2023
Denuncian silencio de autoridades del JM de los Ríos ante posibles casos de meningitis
agosto 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina...
      mayo 19, 2025
    • González Urrutia denuncia violación de derechos humanos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda