• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pacientes del Hospital Central de San Cristóbal deben comprar los insumos que requieren



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hospital central san cristobal OPS - Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 2, 2020

Leonardo Contreras, director del Hospital Central de San Cristóbal, dijo que en recinto hospitalario atiende entre 90 y 95 por ciento de la salud del Táchira. Aunque señaló que llegan insumos con cierta regularidad, son insuficiente para la demanda y esto obliga al paciente a tener que comprar lo que necesita


El director del Hospital Central de San Cristóbal, Leonardo Contreras, alertó que el recinto de salud pública pese a las donaciones de organismos nacionales e internacionales, del Ministerio para la Salud y la Gobernación, hay una falta inmensa de material, no solo en el área covid-19, sino también en el área médica-quirúrgica.

«La pandemia es una emergencia, pero si le sumamos la escasez de insumos, de medicamentos,  y la falta de presupuesto para poder cubrir, como lo planteó la Gobernadora, pues efectivamente estamos en emergencia», dijo Contreras.

*Lea también: Suman dos hospitales más para atender casos de covid-19 en el Zulia

El galeno señaló que se está haciendo uso racional del material a través de la capacitación del personal de salud, destacando que se trata de unos 12 mil tapabocas y pares de guantes por mes. Subrayó que la dotación no solo es para brindar asistencia a pacientes con covid-19, también para hacer cesáreas, obstetricia, y atender las áreas de traumatología, cirugías, entre otras especializaciones.

«Atendemos entre 90 y 95 por ciento de la salud del Táchira, dijo Contreras, aclarando que el material sí llega con cierta regularidad, pero es insuficiente, lo que obliga al paciente a tener que comprar lo que necesita», agregó..

Al respecto, reconoció que es una realidad que no pueden ocultar y entre los principales requerimientos mencionó: tapaboca, guantes, cánulas, suturas, material médico quirúrgico, entre otros.  El nivel del requerimiento de material de bioseguridad es muy alto, podríamos decir que oscila entre 60 y 70 por ciento, dijo.

Por otra parte, el director del Hospital señaló que la Gobernación hizo, un importante aporte de proteína animal. Recalcó que ese centro asistencial es uno de los muy pocos hospitales que dan alimentación protéica a sus pacientes.

Cifras en aumento y poco personal en el hospital

De acuerdo con el director del Hospital Central, el número de asistencia ha ido aumentando. Dijo que el martes 30 de junio se atendieron en triaje respiratorio a 15 pacientes, mientras que en el área de aislamiento permanecen 9 personas sospechosas de covid-19.  Son las cifras más altas hasta el momento. Por eso son necesarios todos los alertas, un mayor cuidado y atención, enfatizó.

Contreras también aclaró que hay pacientes en todas las áreas de hospitalización porque efectivamente no han dejado de recibir al resto de la población enferma. “Hay un promedio de 300 pacientes hospitalizados, aún con las limitaciones”

Avanza instalación de módulos

Instalan módulos en el Hospital Central donde funcionará el área de triaje respiratorio.

Según indicó Contreras, a través de un convenio con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), gobernación, Corposalud y el Consejo Noruego, se inició la instalación de módulos para incrementar la capacidad en el área de Triaje respiratorio.

Anunció que mudarán el referido servicio a esas nuevas estructuras, ubicadas en un espacio más lejano de la emergencia, y permitirá un mayor alcance de atención a pacientes en caso de un incremento, como se ha observado en los últimos días.

Willington Cubillos, jefe de la División de Proyectos y Ejecución de Obras  de Corposalud junto a Leonardo Contreras, director del Hospital, dan detalles sobre la instalación de los módulos.

De acuerdo con lo expuesto por la máxima autoridad del centro hospitalario, estas estructuras tienen capacidad para aproximadamente 30 pacientes de manera simultánea.

Por su parte, Willington Cubillos, jefe de la División de Proyectos y Ejecución de Obras  de Corposalud, dijo que los módulos son estructuras prefabricadas utilizadas a nivel internacional para refugio y apoyo ante catástrofes naturales y guerras.

Falta de personal

Al conversar sobre los módulos para triaje respiratorio, Contreras comentó que el Hospital Central debe proporcionar la asistencia médica y asistencial, recalcando que existe una carencia notoria  de personal de salud, quienes son indispensable en tiempo de pandemia.  Recordó que los estudiantes no están presenten en estos momentos.

Al respecto, hizo un llamado a todo el personal sanitario que quiera involucrarse y ayudar, como  Médicos Unidos de Venezuela, enfermeras y personal de salud voluntario. “Bienvenidos todos. Para nadie es un secreto que la falta de personal en nuestro hospital es una de las primeras necesidades”, puntualizó la máxima autoridad del Hospital Central. (BM)

Con información de La Nación.

Post Views: 3.044
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital Central de San Cristobal


  • Noticias relacionadas

    • OPS fortalece prevención y control de infecciones en hospital central de San Cristóbal
      diciembre 6, 2022
    • Denuncian intimidación a periodistas dentro del Hospital Central de San Cristóbal
      junio 9, 2022
    • Déficit de personal afecta la atención a pacientes en el Hospital de San Cristóbal
      febrero 21, 2022
    • Laidy Gómez informa que la UCI del Hospital Central de Táchira está ocupada al 100%
      diciembre 17, 2020
    • Aumento de casos de covid-19 impulsó apertura del piso 4 del Hospital Central en Táchira
      diciembre 14, 2020

  • Noticias recientes

    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo
    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas electorales durante simulacro
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres

También te puede interesar

Hospital Central de San Cristobal mantiene déficit de 440 enfermeros
septiembre 21, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando...
      mayo 13, 2025
    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno...
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda