• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pacientes renales protestan por falta de máquinas para recibir sus diálisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 30, 2018

Otra de las complicaciones es que los pacientes renales que están recibiendo su tratamiento, no pasan el tiempo requerido conectados a la maquina


Bajo la consigna “este Gobierno condena a muerte a los pacientes renales”, los familiares y pacientes protestaron este 30 de enero a las afueras del Centro de Diálisis Occidente en la capital zuliana, porque no cuentan con las maquinarias para los 250 pacientes de la entidad.

De acuerdo con información de El Pitazo, desde diciembre del 2017 hasta lo que va de mes de enero, han fallecido en la entidad 25 pacientes renales, por falta de insumos médicos.

Los enfermos crónicos manifestaron que no cuentan con las máquinas a las que deben conectarse para purificar las toxinas en su cuerpo, ya que de este procedimiento depende su salud y sobre todo su vida.

El hermano de Alexis García uno de los pacientes renales del centro de diálisis de Maracaibo, señaló que solo 15 máquinas de las 36 que hay en el centro se encuentran operativas.

Los pacientes culpan al ministerio de Salud y al Instituto Venezolano de Seguro Social por la escasez y la falta de insumos médicos.

“No queremos morir, nosotros queremos vivir. Yo quiero vivir” exclamó Keila Romero mientras se encontraba en la manifestación, donde otros pacientes sufrieron complicaciones, como es el caso de Carmen Reyes a quien debieron ingresar para operar de emergencia porque se le dañó el catéter.

Una situación similar la sufrió Anderson Carvajal que se descompensó porque no lo tuvieron las horas necesarias conectadas a la máquina de hemodiálisis.

 

Post Views: 2.553
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pacientes Renales


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
      octubre 22, 2024
    • Pacientes renales en El Tigre piden gasolina para llegar a la unidad de diálisis
      febrero 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"

También te puede interesar

Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
enero 31, 2024
Pacientes renales en Sanare están afectados por falta de gasolina para ir a dializarse
julio 19, 2023
Trasplantados reciben del IVSS medicamentos vencidos y tratamientos incompletos
febrero 16, 2023
Pacientes renales en Venezuela no pueden esperar más, su vida depende de Maduro
abril 22, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe,...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda