• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

¿Pacientes renales provocan escasez de gasolina en Zulia?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina. Por Mi Madre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | mayo 12, 2020

La responsabilidad de que no haya gasolina en el Zulia es, en parte, de los enfermos renales. Eso se puede interpretar de la declaración que hizo el general Carlos Ríos Urbano, comandante de la ZODIi-Zulia, quien afirmó que los pacientes renales se valen de su condición para abastecerse de gasolina y después revenderla en dólares.

Al general eso le parece un delito, y lo puede ser. ¿Tendrá la misma opinión sobre otras personas, civiles o militares, que sin ninguna “condición” -solo tener una buena conexión con alguien- obtienen gasolina y la venden en el mercado negro?

Seguro que el general Ríos está informado de que eso ocurre a lo largo y ancho de Venezuela. De norte a sur, de este a oeste, en buena parte, sino todas, las estaciones de servicio que tienen gasolina hay quienes hacen, de su venta, un negocio particular. Casualmente todas las estaciones de gasolina están bajo la custodia y mandato de militares y policías. Casualmente todas cobra en dólares. Mucha casualidad.

Suponemos que el general Ríos sabe que en Venezuela las refinerías procesaban más de 1,3 millones de barriles de petróleo al día, de donde salían buena cantidad de litros de gasolina, una parte de ellos para el mercado interno, otro para la exportación y otro para el contrabando hacia Colombia. 

¿Sabrá el general por qué esas refinerías no refinan ahora? ¿El bloqueo? ¿El imperio? ¿La corrupción? ¿La incapacidad? Seguro que su respuesta sería las dos primeras, pero la verdad son las dos segundas.

Este oficial debería ser más serio y evitar que el mercado negro de la gasolina exista. Claro que eso es imposible, mas si la gasolina es “administrada” por los militares. Una parte de ellos está en ese “negocio” desde hace un buen tiempo. En todo caso, el general Ríos con esta declaración demuestra que es un general profundamente chavista.

Post Views: 1.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
      septiembre 22, 2023
    • La alcaldía de Caracas y su estacionamiento en pleno casco histórico
      septiembre 20, 2023
    • Recrudece el racionamiento: Pdvsa envía una gandola para tres bombas de gasolina
      septiembre 15, 2023
    • Esto propuso María Corina Machado para reemplazar al inhabilitado que gane las primarias
      septiembre 15, 2023
    • Conductores de Barinas denuncian dificultades para surtir gasolina subsidiada
      septiembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Conductores de El Tigre denuncian que pasan hasta tres días en colas para surtir gasolina
septiembre 8, 2023
No hay gasolina en Caripito de Monagas desde hace un mes
septiembre 7, 2023
Quieren censurar la película «Simón» para evitar su estreno en cines comerciales
septiembre 5, 2023
A ciertos «opositores» se les ve el bojote en su apoyo al madurismo
septiembre 2, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda