• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Padre Alfredo Infante advierte de gran «depresión social» por la desigualdad en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfredo Infante
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 11, 2022

El nuevo provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela, padre Alfredo Infante, cree que el hecho de que se evidencie tanta desigualdad en el país es por la no reactivación del aparato productivo. Enfatizó la necesidad de recuperar la política «con P mayúscula» para llegar a un buen común


Alfredo Infante S.J., párroco de La Vega recientemente designado como nuevo Provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela, manifestó su preocupación por la creciente desigualdad en Venezuela porque, si bien la economía en el país está dolarizada y hay circulación de divisas en el mercado, se sigue viendo mucha «depresión social entre tanta opulencia».

En entrevista difundida por Televen este domingo 11 de diciembre, el padre Infante resaltó que los sectores humildes de la sociedad no tienen del todo acceso a dólares debido a que solo una parte de ellos ha podido recibir buena entrada de dinero por los trabajos que son ordenados por el Ejecutivo, pero debido a las dificultades económicas que se ha visto en el segundo semestre de 2022 se ha perdido su poder adquisitivo y nuevamente se observa la pobreza en las calles, que se enmascara en un supuesto auge económico.

Denunció que la vida en los barrios se ve afectada por el tema de la escalada del dólar y la inflación, lo que afecta irremediablemente la calidad de vida. Además, se observan problemas en los servicios públicos como agua, luz, gas y acceso a internet, que en el caso de La Vega se habrían visto afectados por presuntas actividades en el contexto de las obras del estado de béisbol de La Rinconada.

*Lea también: Alfredo Infante, el párroco de La Vega, es el nuevo Provincial de la Compañía de Jesús

«La gente que vivimos en los barrios somos ciudadanos y tenemos que ser tratados con respeto», exclamó el nuevo provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela.

A su juicio, el hecho de que se evidencie tanta desigualdad en el país es por la no reactivación del aparato productivo; lo que se traduce en la falta de empleo para la mayoría de la gente. Junto a esto, el padre Infante refiere que la corrupción «genera burbujas económicas» que se crean de espaldas a la realidad de los venezolanos.

Aunque no quiso decir en qué sector se evidencia más este flagelo, sí dijo que la corrupción es una dinámica del poder en el que este segundo tiende a desviar a las personas del camino, por lo que resaltó que se apuesta por la democracia debido a que existe una «tensión de poderes» que impide el descarrío de uno de ellos.

Indicó que es importante tener una sociedad fortalecida y un Estado fuerte, más  no «gigante» porque su papel es esencial para la protección de los ciudadanos, aunque no su omnipresencia. Debe ser garante el resguardo de los Derechos Humanos de la población.

*Lea también: ONU advierte que desigualdades impiden poner fin a pandemia de sida

Espera que la negociación en México entre las delegaciones del oficialismo y la oposición se puedan mantener por el bien de Venezuela y de soluciones a la crisis por la que atraviesa el país, así como estima que la oposición pueda realmente conectarse con un proyecto en pro de la ciudadanía.

Enfatizó el padre Infante la necesidad de recuperar la política «con P mayúscula» para llegar a un buen común, ya que hay que pensar en poder ayudar a todos los que se pueda ayudar y establecer políticas públicas que beneficien a los ciudadanos, teniéndolos como el norte del trabajo social que se haga.

Lamentó que la tendencia a migrar fuera del país se siga manteniendo y golpeando el seno de las familias, aunque sí dijo que el fenómeno se ha dado menos que en 2016. Agregó que, aunque muchos se han regresado, lo que sí se ha visto es un proceso de desplazamiento interno de comunidades, por ejemplo, de andinos a La Vega y a otras zonas populares por el tema de la desigualdad que hay entre las regiones del país.

Post Views: 2.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Compañía de JesúsCrisis en VenezueladesigualdadDevaluaciónInflaciónPadre Alfredo Infante


  • Noticias relacionadas

    • Enrique Márquez aclara que la Comisión de primarias no rechazó la ayuda del CNE
      octubre 3, 2023
    • Carlos Prosperi cree que este año escolar es «el más dificil» que haya visto Venezuela
      octubre 2, 2023
    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
      octubre 2, 2023
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
      octubre 2, 2023
    • Reverol anunció actividades en organismos educativos para rescate del Lago de Maracaibo
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Enrique Márquez aclara que la Comisión de primarias no rechazó la ayuda del CNE
    • Caracas amaneció "golpeada" por las lluvias registradas durante la noche del #3Octr
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma a los partidos de oposición
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones
    • Cecodap advierte que el año escolar empezó otra vez con "horarios mosaicos"

También te puede interesar

Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
septiembre 27, 2023
Presidente de Cantv: Las actuales tarifas permiten la sustentabilidad de la empresa
septiembre 27, 2023
Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
septiembre 26, 2023
ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Enrique Márquez aclara que la Comisión de primarias...
      octubre 3, 2023
    • Caracas amaneció "golpeada" por las lluvias registradas...
      octubre 3, 2023
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda