• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Padre Infante: en las últimas dos semanas veo que crece la disposición a votar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 14, 2018

En un foro organizado por la Fundación Espacio Público, Alfredo Infante, director  de la revista SIC señaló que percibe un aumento de la disposición a votar, pero Ángel Oropeza aseguró que las encuestas decían lo contrario


“En los “focos group” que yo hago en las camioneticas, en las colas del CLAP, en las que se hacen para comprar comida o para tomar el transporte, veo un crecimiento de la disposición a votar y a hacerlo por Henri Falcón”, afirmó el padre jesuita y director de la revista SIC, precisando que tal disposición la viene sintiendo desde hace dos semanas, aclarando que él personalmente no sabe si va a votar.

Estas palabras fueron dichas en el foro que organizó la Fundación Espacio Abierto, con el apoyo de la Radio Comunitaria y TalCual, y que tenia como tema central “Porque el Frente Amplio Venezuela Libre”.

El primero en intervenir fue Infante -quien también es párroco en La Vega adentro-, quien formuló la pregunta de si el Frente Amplio era solo una alianza electoral o un ente que tendría vigencia una vez se alcanzara el gobierno. Estima que debe dotarse de un mensaje claro, creíble, que permita movilizar a la gente.

La necesidad de diálogo entre quienes integran el FA fue propuesta por Infante, quien lo estimó necesario para que sus integrantes logren tener unos puntos de encuentro que les permita construir un mensaje auténtico

El Frente Amplio, como una fuerza social, lo considera necesario, porque contribuiría con el fortalecimiento de la sociedad civil, algo que consideró se suma importancia en un país donde la institucionalidad está tan golpeada. En este momento cree que en el país existe una sociedad fragmentada y una oposición desconcentrada y dividida.

La siguiente intervención estuvo a cargo de la diputada de La Causa R, Mariela Magallanes, quien reconoció la frustración que tiene un importante número de venezolanos y defendió la decisión de no participar en los comicios convocados para el 20 de mayo, por no existir condiciones para que se diera una elección competitiva.

Señaló que desde el poder se le quiere obligar a la sociedad a legitimar al gobierno de Nicolás Maduro, algo a lo que no se prestará, pues lo consideró un gobierno maligno, que utiliza el hambre, las enfermedades, la inseguridad y la emigración como métodos para controlar a la sociedad.

Reiteró la necesidad de la unidad para enfrentar al gobierno, puntualizando que no es abstencionista, que ha votado toda la vida, pero que no lo puede hacer tal como lo pretende el Consejo Nacional Electoral presidido por Tibisay Lucena.

Ángel Oropeza fue el tercer ponente, quien se remontó a enero para recordar cómo se encontraba el país en esas fechas y lo hizo recordando datos de la encuesta Encovi. Señaló que el Frente Amplio no es una estructura burocrática, que es un movimiento de movimientos, no es un nuevo partido ni la Mesa de la Unidad Democrática remozada.

Organizar a quienes se oponen al Gobierno es uno de sus objetivos y eso es lo que han venido haciendo desde que se constituyó, porque hasta ahora cuando los médicos protestaban no se enteraban las enfermeras, convirtiéndose en una instancia de comunicación y de agrupamiento de todos los que quieren salir de esta tragedia.

Sus tres tareas actuales son: deslegitimar las elecciones del 20 de mayo, lo que han venido logrando pues la disposición a votar viene bajando, lo que contradice la percepción del padre Infante. Qué hacer, además de no votar, no lo tienen definido, como tampoco que viene después del 20 de mayo.

Post Views: 3.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 20MEspacio Públicofrente ampliopadre Infante


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registró 167 violaciones a la libertad de expresión entre enero y agosto
      septiembre 24, 2025
    • Espacio Público reporta 18 violaciones a la libertad de expresión en julio
      agosto 6, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025
    • Espacio Público contabilizó 30 violaciones al derecho a la libertad de expresión en mayo
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú por "peligro" de su presencia
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia "por conducta proimperialista"
    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • Madre de Javier Cisneros exige información de su paradero y denuncia acecho

También te puede interesar

En el primer cuatrimestre de 2025 se registran 108 violaciones a la libertad de expresión
mayo 3, 2025
Espacio Público: Intimidación y censura en línea marcaron libertad de expresión en 2024
mayo 2, 2025
Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
abril 27, 2025
Con 83 años: Luis López lleva tres meses preso por cartel con resultados del #28Jul
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025
    • Integrantes del ALBA suspenden nuevo gobierno de Bolivia...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda