• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Padre Luis Ugalde: Aquellos que «ayer se consideraban enemigos» deben dialogar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padre Luis Ugalde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 26, 2021

El padre Ugalde asegura que hablar de reconciliación debe comprometer todos los niveles de la sociedad y no a un solo grupo político


El exrector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Luis Ugalde SJ, considera que aquellos que «ayer se consideraban enemigos» deben sentarse a dialogar para salir de la crisis que agobia a Venezuela, haciendo referencia a las facciones polarizadas del país y destacó que esa herramienta se usa para dirimir conflictos de toda índole.

“Se dialoga no con los que yo quiero, sino con los que han sido consideramos como enemigos. El diálogo es para terminar una guerra o salir de una dictadura. Tienen que dialogar los que ayer se consideraban enemigos”, resaltó en entrevista a Radio Fe y Alegría publicada el 25 de enero.

*Lea también: Laser Airlines y Avior reactivan sus vuelos a República Dominicana

A su juicio, el hablar de reconciliación no incluye a un grupo de líderes políticos de los sectores políticos sino que el concepto y las acciones deben expandirse a todos los niveles en Venezuela porque la «fractura» ha sido profunda y es esencial poder llegar a un consenso nacional donde la diversidad de opiniones pueda prelar para al final, rescatar el valor mural del ciudadano.

Sin embargo, para poder sentarse a dialogar, el padre Ugalde señala que deben haber ciertas condiciones que deben cumplirse como por ejemplo la sinceridad y el trato igual al adversario político, ya que en muchas oportunidades la iniciativa fracasa por el subestimar a la contraparte con la que se conversa.

“Antes la población creía en las promesas, ahora no creen ni de un sentido ni de otro. Creen en los hechos, y si mañana la población ve que se sentaron de verdad, así sí cambia”, explicó.

Subraya que mientras más pronto se sienten a dirimir las diferencias, más rápido se evita que la situación continúe agravándose. Además, se deben buscar puntos en común para abordar temas como educación, economía, la recuperación de la producción petrolera y poner a funcionar las empresas que dejaron de funcionar, tanto las estatizadas como las que no.

*Lea también: Refinería El Palito seguiría paralizada por otro mes y medio

La posición del padre Luis Ugalde es coincidente con la esgrimida por cardenal Baltazar Porras en otras oportunidades y con la del exgobernador Henrique Capriles durante su conversación con varios medios de comunicación, donde expresó que la oposición venezolana debe reevaluar su estrategia y considerar sentarse una vez más en una mesa de negociación con representantes de la administración de Nicolás Maduro y así buscar una solución a la crisis que agobia actualmente a Venezuela.

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChavismoCrisis en VenezueladiálogoOposiciónPadre Luis Ugalde


  • Noticias relacionadas

    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025
    • No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
      abril 25, 2025
    • Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
      abril 24, 2025
    • Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
      abril 16, 2025
    • Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
      abril 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden "respaldo firme y urgente" a Petro
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU

También te puede interesar

La oposición y el #25May: ¿qué posturas se manejan frente a las elecciones regionales?
abril 4, 2025
«Llamar a votar a ciegas es burlarse del pueblo»: PUD reitera que no hay condiciones
abril 2, 2025
Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
marzo 23, 2025
Roberto Enríquez asume como secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria
marzo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa Electoral | El 25M la tendencia opaca es irreversible
      mayo 22, 2025
    • Ministerio interviene el complejo penitenciario de Tocuyito
      mayo 22, 2025
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": La visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda