• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Padres de Juan Pablo Pernalete demandaron al Estado venezolano ante la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo Pernalete asesinado protestas 2017 víctimas DDHH CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2018

José Pernalete denunció que, cuando Ortega Díaz fue destituida del Ministerio Público, las autoridades que la sustituyeron al frente del Ministerio Público no prosiguieron con la investigación sobre la muerte de su hijo


El padre del joven Juan Pablo Pernalete., que murió hace un año por el impacto de una bomba lacrimógena en el pecho durante las manifestaciones antigubernamentales en Altamira, presentó el jueves 26 de abril una demanda contra Venezuela ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

“Hoy se cumple un año del asesinato por un disparo al pecho de mi hijo Juan Pablo Pernalete por parte de un miembro de la Guardia Nacional. En memoria y en tributo, introdujimos hoy ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU una denuncia contra el Estado venezolano por ejecución extrajudicial“, declaró a Efe en Ginebra José Pernalete, padre del joven estudiante.

La denuncia contra el Estado venezolano se basa en la violación al derecho a la vida, el derecho a manifestarse libremente y el derecho a la reunión.

El padre de Pernalete indicó que también se incluyó dentro de la demanda “que nos han sometido a nosotros, a los padres de Juan Pablo, a tratos inhumanos y degradantes al denegarnos la Justicia y al llamar a nuestro hijo delincuente. Y denunciamos que se sometió a mi hijo a una ejecución extrajudicial”.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU supervisa el cumplimiento de la Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos por parte de los Estados parte y es competente para examinar quejas individuales contra ellos, siempre que el Estado denunciado haya ratificado el primer protocolo adicional a la Convención.

En una controvertida actuación, la fiscal general Luisa Ortega Díaz (actualmente en el exilio) confirmó el 24 de mayo de 2017 que la muerte del joven se debió al impacto de un cartucho de gas lacrimógeno lanzado directamente a su pecho, durante una manifestación el 26 de abril de 2017 y que esa bomba fue disparada por un funcionario de la Guardia Nacional.

Los resultados de la investigación de la fiscal desmintieron la versión oficial divulgada por el gobierno de Nicolás Maduro, donde se afirmaba que la muerte de Pernalete fue producto de una pistola de perno accionada por otro manifestante opositor.

Precisamente, José Pernalete denunció que, cuando Ortega Díaz fue destituida, las autoridades que la sustituyeron al frente del Ministerio Público no prosiguieron con la investigación sobre la muerte de su hijo.

“Cuando las nuevas autoridades asumieron, el caso de nuestro hijo fue encajonado, se nos negaba la información, el caso fue prácticamente cerrado, denegándonos la Justicia y la individualización de quién disparó el cartucho”, sentenció el padre del estudiante.

Además, recordó que todas las evidencias recabadas en el caso confirmaban la versión ofrecida por la fiscal Ortega Díaz.

“Los vídeos, la parte balística, la parte forense, testigos, todos los elementos de convicción, técnicos, que determinaron que fue un guardia nacional que asesinó a nuestro hijo lo prueban, ellos no tienen cómo denegarlo y, en cambio, salieron a denegarnos la Justicia”.

Por ello, Pernalete denunció ante el Tribunal Supremo de Justicia a varios funcionarios venezolanos “por haber hecho declaraciones públicas con el objetivo de crear una matriz de opinión completamente falsa y sesgada con la intención de desvirtuar los hechos y la investigación del Ministerio Público”.

Post Views: 2.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Pablo PernaleteONU


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
La familia de Juan Pablo Pernalete aún espera justicia a ocho años de su muerte
abril 26, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda