• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Padres venezolanos modifican sus costumbres para celebrar el Día del Niño por la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Día del Niño VOA reuters venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 17, 2022

Al mejor estilo de la cuarentena por covid-19, en Venezuela los padres optan por celebrar el Día del Niño en casa, no por la pandemia, sino por la crisis económica

Texto: Fabiana Rondón


La crisis que vive Venezuela desde hace años ha modificado la forma en la que sus ciudadanos celebran algunas festividades. Por ejemplo, en el Día del Niño, que se festeja este domingo, 17 de julio, muchos padres han decidido sustituir los obsequios y las salidas a parques o cines por detalles menos costosos, que no afecten tanto el ajustado presupuesto que muchos de ellos tienen.

Y es que, pese a la silenciosa recuperación económica que experimenta el país, una gran parte de los venezolanos sigue con dificultades para poder cubrir sus gastos básicos, mucho más aún para pagar una salida con sus hijos, la cual podría rondar entre 30 y 40 dólares.

La razón de esto es la inflación que continúa en ascenso. Durante el mes de junio se ubicó en 14,5 %, siento esta la tasa más alta registrada en lo que va del año 2022. Esto según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que además informó que la canasta básica familiar llegó a 380 dólares.

“Los costos en el cine me parecen exagerados”

Daniela León no suele planear una actividad en especial para su hijo, de cuatro años de edad, durante el Día del Niño. Afirma que principalmente se debe a que casi la mitad de vida del niño han estado en casa por la pandemia del covid-19. Este año comenta que lo celebrarán en familia, “si es con sus primos mejor”, agrega en entrevista a la Voz de América.

León reconoce que la crisis y los altos precios sÍ han limitado que pueda acudir junto a su familia a determinados espacios de recreación, como el cine, donde se puede gastar 20 o 30 dólares entre entradas y combos de cotufas. En su lugar, han optado por visitar espacios públicos.

“Los costos en el cine me parecen exagerados. En Caracas muchos parques son de entrada libre y eso no es un problema, cuando vamos él se divierte plenamente sin necesidad de que gastemos más de lo necesario. De vez en cuando hemos ido a parques temáticos pero no es algo que se pueda hacer siempre”, explica la madre de 26 años de edad.

Más allá del Día del Niño, Daniela explica que junto al padre de su hijo, tratan de planificarse para poder cubrir todos los gastos básicos durante el mes. No obstante, considera que esto no debe ser una limitante para brindarle espacios de recreación a los niños.

“Si sabemos qué cosas disfrutan ellos podemos dedicar un tiempo a eso con poco dinero. Aunque cada niño es distinto hay muchas herramientas en internet o redes sociales que pueden ayudar a idear algo especial para cualquier momento”, recomienda.

“Lo que más limita es el dinero” en el Día del Niño

Grezlys a Landaeta tiene 20 años y una hija de dos a la que no ha podido celebrar el Día del Niño, pues el año pasado estaba en otros país (Colombia) y su situación de entonces le impidió organizar algo especial para la pequeña. “No estábamos en la mejor situación. Yo como madre me sentí bastante culpable de no poder hacerle algo especial en su primer Día del Niño, recuerda la joven en entrevista a la VOA.

Ahora, de regreso en Venezuela, cuenta que este año no tiene pensado comprarle obsequios a la niña. En su lugar, están organizándose en casa para preparar eles una comida especial a los niños de la familia o un postre, una alternativa que resulta mucho más económica.

*Lea también: Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después de dos años cerrado

“Lo que más limita ahora es que el dinero no alcanza y para salir con ellos, así sea para un parque, necesitas algo de dinero para comprarles un helado u otro cosa. Si ellos ven que otros niños lo tienen y ellos no, eso podría hacerlos sentir mal y no es la idea”, asegura.

En general, dice que logran cubrir los gastos básicos de la niña. Aunque, destaca que las visitas al pediatra son una tarea pendiente, pues los altos costos de las consultas le impiden llevarla con regularidad.

“Yo no los saco de paseo ese día”

Mila Ponte tiene dos hijos. Aunque para ella el Día del Niño es “todos los días”, este domingo planean darles un pequeño detalle y celebrarlo visitando a sus abuelas en casa.

“Yo no los saco de paseo ese día. el Día del Niño es todos los días(..) la crisis no ma ha afectado, estamos de gran manera, estamos en un país con mega inflación”, sostiene.

Ponte confiesa que la crisis económica ha limitado la regularidad con la que iban de paseo en familia a determinados sitios, precisamente por los altos precios. Es por ello que destaca la importancia de organizar bien los ingresos y egresos para poder cubrir la mayor parte de los gastos.

Por ello, ella y otras madres y padres, prefieren celebrar a sus hijos en casa.

Post Views: 2.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Crisis económicaCrisis en VenezuelaDia dei NiñoVOA


  • Noticias relacionadas

    • 72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
      marzo 26, 2023
    • Niños de hoy perderán hasta 25% de sus ingresos futuros por crisis educativa del covid-19
      marzo 19, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • OMS asegura que China oculta información sobre origen de pandemia por covid-19
      marzo 17, 2023
    • Mujeres de la comedia en vivo luchan por espacios en Venezuela
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos tras años prometiendo salud gratuita
    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar a víctimas de incendio en INM
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer trimestre de 2023
    • AN 2020 aprueba proyecto de ley orgánica para recuperar bienes de la corrupción
    • Venezolano de 28 años entre los acusados por el incendio en el que murieron 39 migrantes

También te puede interesar

Mala asesoría legal dificulta trámites de inmigrantes en EEUU
marzo 15, 2023
Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
marzo 12, 2023
OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
marzo 9, 2023
Organizaciones civiles en Perú anuncian nuevas protestas contra gobierno de Dina Boluarte
marzo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023
    • ONG mexicanas exigen forenses independientes para examinar...
      marzo 31, 2023
    • Datanálisis estima caída del consumo en un 8% en el primer...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda