Padrino revisa planes con directivos de empresas de la FAN

El ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej), Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión de trabajo con los presidentes y directores de las empresas de la Fuerza Armada Nacional (FAN). En marzo, Control Ciudadano señaló que hay un total de 44 empresas castrenses, y advirtió que estas corporaciones no son capaces de exhibir dividendos ni tampoco trasparencia pública sobre su gestión
El ministro de la Defensa, general en Jefe (Ej), Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión de trabajo con los presidentes y directores de las empresas de la Fuerza Armada Nacional (FAN).
Al encuentro también asistieron los directivos de los institutos y entes descentralizados de la FAN.
De acuerdo con la información divulgada por las cuentas de los organismos castrenses en las redes sociales, uno de los objetivos del encuentro, de este jueves 6 de octubre, es buscar «optimizar el aporte continuo al desarrollo del aparato productivo del país».
📢 #6Oct GJ @vladimirpadrino en compañía del MG @FerrerSandrea dirige importante reunión con Presidentes, Dir. de Empresas, Institutos y Entes descentralizados #FANB, buscando optimizar el aporte continuo al desarrollo del aparato productivo del país.#PuebloConTechoPropio pic.twitter.com/llBZ5A6BRE
— Viceministerio de Servicios para la Defensa 🇻🇪 (@ServiciosMPPDVe) October 6, 2022
La reunión del titular castrense con los directivos de las empresas de la FAN se realizó en el Instituto de Estudios Estratégicos Operacionales Libertador Simón Bolívar, en Fuerte Tiuna. Allí Padrino López estuvo acompañado por el viceministro de Servicios para la Defensa, mayor General Danny Ferrer Sandrea.
«En la FAN sabemos que es consustancial a la capacidad defensiva de nuestra patria, el desarrollo, la productividad y la prosperidad económica: ¡Por ello el esfuerzo del motor industria militar! ¡Vamos con todo», expresó el Ministro de la Defensa.
En marzo de este año, Control Ciudadano señaló que hay un total de 44 empresas castrenses.
La Organización No Gubernamental (ONG) advirtió que estas corporaciones no son capaces de exhibir dividendos ni tampoco trasparencia pública sobre su gestión.
En el informe «El Crecimiento de la red de empresas militares en Venezuela. ¿Hacia dónde va la FANB?», la organización destacó las características comunes de los órganos desconcentrados, entes descentralizados, empresas del Estado, institutos autónomos y fundaciones del Estado, adscritos al Ministerio de la Defensa.
Control Ciudadano dijo que estas instancias «no son capaces de exhibir dividendos ni transparencia pública de su gestión, la suscripción de contratos y prestación de bienes y servicios de estos entes son completamente opacos para la sociedad, y se desconoce si están realizando las rendiciones físico financieras ante la Contraloría General de la República y la Contraloría General de la Fuerza Armada Nacional, según el caso, de acuerdo a la Ley».
Lea también:Padrino López destaca “patriotismo y lealtad” del Ceofan en su aniversario