• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Páez y la Venezuela del futuro, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Páez y la Venezuela del futuro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 14, 2025

X: @douglazabala


José Antonio Páez nació el 13 de junio de 1790 en un humilde caserío cerca del río Curpa. Desde muy joven, trabajó como peón de hacienda, una vida dura que lo convirtió en un hombre de carácter firme y decidido. Sin embargo, su destino no era el anonimato en los llanos venezolanos, sino el liderazgo en la gesta libertadora.

En sus memorias, Páez recordaría que los primeros movimientos de independencia no fueron una rebelión inmediata contra la Corona, sino expresiones de lealtad al monarca cautivo en territorio extranjero. Sin embargo, el 19 de abril de 1810 marcó un punto de inflexión. Páez, con el ímpetu de quien conoce las dificultades de la vida, se sumó a la lucha y comenzó su brillante carrera militar.

Una vez sellada la separación de Venezuela de la Gran Colombia el 24 de marzo de 1831 según nos cuenta el propio José Antonio Páez en sus «Memorias» se procedió a examinar los resultados electorales y de aquellas asambleas él salió electo para ocupar el cargo del primer presidente de Venezuela sin la tutela de Santander ni el poder neogranadino.

José Antonio Páez tuvo una influencia profunda en la Venezuela moderna, especialmente en la consolidación de la República y la estructura política del país. Su liderazgo fue clave en la separación de Venezuela de la Gran Colombia en 1830, estableciendo una nación independiente con instituciones propias

Hoy, la juventud venezolana enfrenta desafíos distintos, pero la esencia de los valores que defendió Páez sigue siendo fundamental. La democracia, la justicia, y el respeto por los derechos humanos no deben ser solo ideales, sino compromisos reales. Recordar a los forjadores de nuestra nación no es solo un ejercicio histórico, sino una necesidad para proyectar el futuro que queremos construir.

Es hora de retomar el espíritu de lucha y visión de nuestros creadores de la República. Venezuela puede y debe transformarse en un país donde la justicia y la libertad sean el fundamento de su futuro. José Antonio Páez, junto a Bolívar y quienes lo acompañaron, nos dejó un camino, depende de nosotros seguirlo.

*Lea también: En dónde estamos, por Ángel Lombardi Lombardi

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

 

Post Views: 630
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Douglas ZabalaJosé Antonio PáezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires
      julio 30, 2025
    • Tarifazo digital: el nuevo rostro del postotalitarismo cubano, por Raudiel Peña Barrios
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema y a la población por minería ilegal
    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina, por Marino J. González R.
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
    • La cumbre por la democracia en Chile, un fiasco, por Fernando Mires

También te puede interesar

Se cierra otro ciclo político electoral, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 29, 2025
Negociación, por Aglaya Kinzbruner
julio 29, 2025
27J: De nuevo perdió la mayoría, por Omar Ávila
julio 29, 2025
La deriva autoritaria de Gustavo Petro, por Sergio Ángel Baquero
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Crisis Group advierte daños severos al ecosistema...
      julio 30, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos...
      julio 29, 2025
    • Al menos 16 presos políticos están en aislamiento...
      julio 29, 2025

  • A Fondo

    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025
    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025

  • Opinión

    • Reflexiones sobre el 28 de julio, por Gonzalo González
      julio 30, 2025
    • Epidemias y riesgos en la agenda de América Latina,...
      julio 30, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda