• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Pagamos y no fueron liberados», denuncia familiar de venezolanos secuestrados en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos secuestrados en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 23, 2022

Los cuatro venezolanos secuestrados en México son Claudia Rivero, su esposo Carlos Ospina y dos hijas de 12 y 10 años, respectivamente. La madre de Claudia, Arelys Verde, reside en Estados Unidos y no tiene a quien acudir porque no hay servicios consulares


Arelys Verde, una venezolana radicada en Georgia, al sur de Estados Unidos, denunció este viernes a Efe que desde hace una semana no sabe nada de su hija, su yerno y dos nietas que fueron «secuestrados» del lado mexicano de la frontera, a pesar de haber pagado un rescate a sus captores.

En una conversación por teléfono, Verde se declaró «desesperada» y pidió ayuda a las autoridades y a toda persona que «humanitariamente» pueda hacer algo por sus familiares, con los que pensaba reunirse una vez que solicitaran asilo en la frontera.

«Mi hija, Claudia Rivero, mi yerno Carlos Ospina y mis dos nietas menores de edad, de 12 y 10 años (Victoria Alejandra y Carla Valentina), fueron secuestrados el viernes 16 de septiembre en Ciudad Juárez (México)», relató Verde.

Según la venezolana, la familia había llegado a México desde Bogotá, Colombia, por vía área. Los secuestrados se hospedaron en un hotel de la Ciudad de Juárez, donde se preparaban para continuar su viaje cuando desaparecieron.

*Lea también: ¿Qué está pasando con los migrantes venezolanos enviados a ciudades santuario en EEUU?

Mientras se encontraban en Ciudad de Juárez, Verde perdió el contacto con sus familiares hasta que recibió una llamada de los secuestradores, quienes le revelaron que la tenían en su poder y pidieron un rescate, el cual pagó sin considerar otras opciones para garantizar la vida de sus familiares.

«Me dijeron que los iban a matar, tuve que pagar lo que pidieron y aun así no fueron liberados», subrayó Verde.

Los secuestradores volvieron a llamar el martes 21 de septiembre, aún con la familia en su poder. Exigieron un segundo pago para liberar a las cuatro víctimas. Verde pagó, pero nuevamente los delincuentes incumplieron con su parte del trato. En esta ocasión, incluso apagaron sus teléfonos y se perdió la comunicación por completo.

«Nos pidieron más dinero y se les entregó. Dijeron que soltarían a la familia en unas horas, pero no fue así. Apagaron su teléfono y ya no supimos más nada de ellos», advirtió la venezolana.

En total, la familia de Verde pagó alrededor de $16.000 en dos tandas para cumplir con las exigencias de los secuestradores. Ahora, consideran que están «a la deriva», sin saber si sus familiares se encuentran con vida y con salud.

La venezolana lamentó la ausencia de servicios consulares en Estados Unidos debido a la ruptura de relaciones entre los gobiernos de ambos países.

*Con información de SwissInfo

Post Views: 2.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda