• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Página del GTU caída, ¿cómo recuperar el usuario y registrar el título universitario?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | enero 28, 2022

Para resetear la clave de acceso al porta GTU debe ir a la sede del Ministerio de Educación Superior con una carta de exposición de motivos que solo es recibida los días miércoles, entre 7:00 am  y 10:00 am, que es el horario en que reparten números para atender a las personas que quieren recuperar su usuario


La página del sistema de Gestión de Trámites Universitario (GTU),  dependiente del Ministerio de Educación Superior, tiene más de un año presentando fallas para el envío de la clave para el registro de usuarios. Por ello han tenido problemas quienes han intentado crear uno para pedir la cita de legalización de documentos académicos.

En el sitio web indican que el mail puede estar en la bandeja de spam, pero usuarios reportan que el código nunca es enviado.

Una de las soluciones que ofrece la institución es reestablecer toda la información marcando «Olvidé mi clave» para que se reenvíe la contraseña, pero también se registra una falla cuando se intenta hacer ese procedimiento. Entonces, si eso no funciona, también sugieren «Consultar registro» y verificar el correo. Si es válido, puede reescribirse otra vez y esperar un tiempo prudencial para intentar reactivar el envío del código. Sin embargo, incluso siguiendo todos estos pasos no lo mandan.

En TalCual te explicamos qué debes hacer para recuperar tu usuario.

  1. El titular de los documentos o el representante legal con poder notariado debe imprimir una carta de exposición de motivos sobre la recuperación de la clave con el siguiente formato y llevar la original y copia a la sede del GTU, según sea su estado. En Distrito Capital, por ejemplo, está en La Hoyada, en la planta baja de la Torre del CNU – OPSU, y solo reciben solicitudes los días miércoles.

2. En las taquillas de la oficina de legalización se le consignará un número correlativo y una dirección del canal oficial de telegram del GTU al que, según explican en un documento publicado en esa misma plataforma, se debe ingresar para «revisar periódicamente» si se aparece en el listado de «Citas del sistema SICA semana x» que difunden con el número de cédula y de reclamo, y día y hora en que la persona debe asistir a su cita, asignada automáticamente por el organismo. Esta cita también puede llegar directamente al correo electrónico proporcionado en la carta.

3. Una vez concedan la cita, entonces la persona deberá asistir nuevamente a la sede del GTU y llevar los siguientes requisitos en una carpeta marrón con gancho:

Anexos del lado derecho:

  • Fotocopia de la cédula del titular del documento, centrada en la página, y con dos direcciones de correo electrónico y número de teléfono. Estos tres últimos datos pueden estar impresos o escritos de forma legible.
  • Copia de los documentos universitarios a legalizar en el mismo orden que aparecen en la tabla de verificación que proporciona la organización en Telegram.
  • Copia de la cédula de identidad del apoderado y del documento del poder, de ser el caso.

Anexos del lado izquierdo:

  • Documentos universitarios originales con firma autógrafa de la autoridad correspondiente a las universidades.
  • En la cara interior de la carpeta se deberá pegar la tabla de verificación, que deberá ser llenada únicamente por funcionarios del ente.
  • En la pestaña inferior de la carpeta debe pegarse el papel con el número correlativo que le fue entregado el día en que llevó la carta de exposición de motivos.

Cabe destacar que las personas podrán tramitar un máximo de 10 papeles por cada cita y que por cada uno de ellos debe pagar 0.5 unidades tributarias. Sin embargo, en redes sociales circulan fotos de lista de precios pegadas a las afueras de las sedes del GTU en diferentes estados.

 

 

Post Views: 60.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GTULegalización y apostillaMinisterio de Educación UniversitariaTítulo universitarioUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025
    • Ministro afirma que «pruebas internas excluyentes» están eliminadas en universidades
      junio 30, 2025
    • Movimiento estudiantil califica de «agresión directa» eliminación de pruebas internas
      junio 30, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
Elevado Los Campitos, en Prados del Este, estará cerrado hasta el #28Feb
febrero 19, 2025
Saime realizará jornadas de cedulación sin cita todos los sábados hasta el #26Abr
febrero 10, 2025
Conoce cuáles son las clínicas que financian servicios de salud con Cashea
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda