• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

País ciego, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 6, 2002

La puesta en escena pretendía ser impresionante. Rigurosamente uniformados con trajes de combate, los rostros cubiertos con pasamontañas, empuñando sables marcialmente, frente a una mesa preparada como para un rito de logia masónica, con gorras de oficiales, una Biblia y otro sable a lo largo, la imagen de los supuestos comacates era ciertamente siniestra. El lenguaje no lo fue menos. El extenso documento que hicieron público culmina anunciando la intención de dar muerte «al primero y al último que bajo el escudo de los círculos chavistas se atreva a atentar contra la vida y la propiedad de los ciudadanos de este noble país».

¿Cómo fue recibido este video por la opinión pública? Con un debate acerca de su verosimilitud. Para unos, los tales comacates eran de mentirijillas; para otros eran verdaderos, llamando la atención sobre el detalle de que los sables estaban correctamente empuñados (parece que se trata de un arte nada fácil: el pulgar debe estar situado en un sitio específico); Patricia Poleo fue acusada de forjar el documento. En fin, la banalización absoluta de la tragedia. A nadie pareció llamar la atención el sentido profundo de esas imágenes y de ese lenguaje, la trágica patología social que ponen al desnudo. Este país está tan enfermo que un anuncio de violencia extrema, en lugar de provocar espanto y asombro, apenas si dio lugar a una discusión «técnica»: ¿los tipos serán militares de verdad o no? Como si eso fuera lo importante y no la honda sensación de horror inminente que deja el video, el espanto de la violencia fratricida que se cierne sobre el país.

El debate sobre la verosimilitud del video y el manifiesto que lo complementa ha estado acompañado también de la bombástica retórica que suele asociarse al zafarrancho de combate. Alguien editorializó, en un diario importante, no sin un puntico de insospechada cursilería, que el texto difundido «refleja la increíble pureza y patriotismo de los ideales» de los llamados comacates. Hace poco la señora Lina Ron había caracterizado a los pistoleros de Puente Llaguno como «héroes de la revolución». ¿Qué diferencia existe entre ambos juicios? En este país enfermo, donde el gobierno se asume como beligerante, armando grupos particulares, donde se conspira a cielo abierto, donde el golpe militar como alternativa es tema de discusión en los programas mañaneros de la televisión, donde se habla de guerra civil con aterradora desaprensión, ¿no quedará un mínimo de lucidez entre los políticos de todos los bandos para detener estos trenes que avanzan ciegamente el uno contra el otro? ¿O es que en verdad, las posturas más extremas no ven más opción que «la política por otros medios»? No es posible aceptar resignadamente que la perspectiva sea la de la muerte. ¿Habrá que esperar los muertos y la destrucción para, entonces sí, sentarse a conversar? ¿Nadie va a dar hoy el primer paso en esa dirección?

Post Views: 3.205
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11 de abril de 2002ComacateseditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Policía metropolitano Luis Molina presenta peritonitis: Vente exige garantizar su salud
      mayo 25, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • Presentan ante la Corte IDH caso por la represión en protestas del 11 de abril de 2002
      septiembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda