País Plural graduó a más de 60 líderes Lgbti y aliados con apoyo de tres universidades

El diplomado en Liderazgo Plural e Inclusivo Prisma de la ONG País Plural es un programa de formación dirigido a personas que desean ser agentes de cambio en sus comunidades para promover la igualdad de derechos de la población Lgbti
País Plural, con el apoyo de los Centros de Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela, la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Metropolitana, graduó a más de 60 líderes Lgbti y aliados de la tercera cohorte del diplomado en Liderazgo Plural e Inclusivo Prisma.
Los participantes, de las regiones del Distrito Capital, Miranda, Vargas, Aragua, Lara y Anzoátegui, recibieron formación en trabajo en equipo, políticas públicas, activismo, emprendimiento, negociación y resolución de conflictos.
El director general de País Plural, Daniel Picado, invitó a los egresados a ser capaces de crear una influencia distinta alrededor de la comunidad Lgbti. «Hay que construir puentes y apuntar hacia la generación de acuerdos que desarrollen la construcción de una visión compartida de país en el cual todas las personas tengamos el derecho a vivir».
En la ceremonia de graduación, los participantes presentaron proyectos de incidencia pública para promover la igualdad de derechos de la población Lgbti en materia de salud, inclusión laboral, comunicaciones, entre otras.
País Plural es una organización sin fines de lucro que trabaja por la promoción de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades en Venezuela. El diplomado en Liderazgo Plural e Inclusivo Prisma es un programa de formación dirigido a personas que desean ser agentes de cambio en sus comunidades.
La graduación de líderes activistas de la comunidad Lgbti es un paso importante en la lucha por la igualdad y la justicia. Se espera que estos líderes continúen trabajando incansablemente para lograr un país más justo e inclusivo para todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género.
*Lea también: 154 casos de discriminación contra personas Lgbti se registraron el primer semestre 2023
Con información de nota de prensa