• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Países de la OEA urgen al gobierno retomar negociaciones en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU - OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 11, 2021

Los países de la OEA también dejaron saber su preocupación por la alteración del orden democrático y el deterioro de las condiciones políticas, sociales, económicas, humanitarias y de seguridad en la nación y que se han profundizado con la llegada de la pandemia por el coronavirus


Este jueves 11 de noviembre Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Estados Unidos y Uruguay emitieron una declaración conjunta en la que exhortaron al gobierno de Nicolás Maduro a retornar a la mesa de negociación en México con la Plataforma Unitaria de Venezuela.

La declaración fue leída en el marco del 51 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). En ellas los países aseveraron que confían en que de las negociaciones resulte la restauración de la democracia, una solución a la emergencia humanitaria compleja que vive el país y la celebración de elecciones presidenciales y legislativas libres, justas y transparentes.

*Lea también: Delsa Solórzano enfatiza que no entregarán la AN de 2015 ni el gobierno interino

Las 13 naciones también emplazaron al gobierno a liberar a todos los privados de libertad por razones políticas, al cese de la persecución de la disidencia, al respeto a la independencia de los partidos, la libertad de expresión y prensa, y el restablecimiento del pleno respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Asimismo, “reiteran su preocupación por la grave emergencia humanitaria y la consecuente crisis de migrantes y refugiados, que se ha convertido en el mayor éxodo en América Latina”.

Los países que suscribieron la declaración también dejaron saber su preocupación por la alteración del orden democrático y el deterioro de las condiciones políticas, sociales, económicas, humanitarias y de seguridad en la nación y que se han profundizado con la llegada de la pandemia por el coronavirus.

En este sentido urgieron la implementación de las recomendaciones que ha hecho la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Alto Comisionados de las Naciones Unidas para los Derechos Huamnos.

Los 13 países miembros de la OEA  tomaron nota del informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela, que encontró motivos razonables para creer que se han cometido delitos de lesa humanidad; y de la decisión anunciada por el fiscal de la Corte Penal Internacional el 3 de noviembre pasado, de dar por terminada la fase de examen preliminar de la situación en Venezuela y proceder a abrir la investigación sobre los crímenes de lesa humanidad perpetrados en Venezuela a partir del año 2017.

Moción sobre Nicaragua

La delegación canadiense ante la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó un proyecto de resolución firmado por ocho países sobre la situación en Nicaragua, a la luz de las elecciones que el domingo reconfirmaron al presidente Daniel Ortega en el poder por otros cinco años.

El pedido tuvo lugar durante la asamblea general de la organización que se desarrolla virtualmente hasta el viernes. Además de Canadá, firmaron la moción Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Uruguay y Antigua y Barbuda.

Fuentes de la organización informaron que en el proyecto de resolución se solicita al Consejo Permanente de la OEA realizar «una evaluación colectiva inmediata (…), a más tardar el 30 de noviembre y tomar las medidas oportunas».

Esto no implica abiertamente la activación inmediata del artículo 21 de la Carta Democrática Interamericana, en virtud de la cual un estado miembro puede ser suspendido si viola el orden democrático y si la diplomacia no logra resolver la crisis. Sin embargo, esta activación podría decidirse sobre la base de los resultados de la «evaluación colectiva» efectuada por el Consejo Permanente.

En junio, el secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, se declaró personalmente a favor de activar los mecanismos de aplicación del artículo 21 de la Carta contra Nicaragua.

Se pudo conocer que el proyecto de resolución podría ser votado en los próximos días por la Asamblea General acogida, de manera virtual este año por Guatemala.

Post Views: 2.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de MaduroNegoaiciones de MéxicoOEA


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
      junio 27, 2025
    • Perú, EEUU y Argentina piden en la OEA declarar como terrorista al Tren de Aragua
      junio 27, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • OEA exige a Venezuela transparencia en elecciones municipales del #27Jul
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
mayo 19, 2025
Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
mayo 15, 2025
Ambigüedad de la Ley Contra el Odio ampara acusaciones penales «calcadas» y sin pruebas
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda