• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Países latinoamericanos anuncian plan regional para hacerle frente a la migración



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 23, 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el encuentro denominado “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, en Palenque, Chiapas, junto con mandatarios y jefes de delegaciones latinoamericanas, para tratar la crisis migratoria


Mandatarios y cancilleres de países latinoamericanos, participantes de la Cumbre de Palenque sobre migración, anunciaron el domingo un «plan de acción» para hacerle frente a esta problemática, tras reunirse en el estado mexicano de Chiapas.

En un comunicado conjunto del encuentro denominado “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, los países participantes señalaron que este plan permitirá atender las causas estructurales de la emigración en la región.

Afirmaron que se priorizará áreas como la producción de alimentos y recuperación del sector agrícola, protección y preservación del medioambiente, generación de empleo digno, seguridad energética con miras a las descarbonificación, autosuficiencia sanitaria, comercio e inversión intrarregional, y combate al crimen organizado, la corrupción y la trata de personas.

En el comunicado también señalaron que para su cumplimiento, México dispondrá de asistencia técnica en diferentes programas que viene desarrollando.

*Lea también: EEUU defiende deportaciones de venezolanos para hacer cumplir sus leyes de inmigración

Además del plan, los países instaron a que se «levanten las medidas coercitivas unilaterales impuestas a países de la región», sin mencionar cuáles.

También exhortaron a países de origen de tránsito y destino a implementar «políticas migratorias integrales que respeten el derecho humano a migrar»así como la inclusión de «la promoción de opciones de regularización permanente».

El fomento al comercio intrarregional y con aranceles preferenciales de bienes y servicios básicos, y replantear la arquitectura financiera internacional de la deuda soberana» para permitir mayores niveles de desarrollo a países de ingreso medio son otros de los puntos descritos en el documento.

México es un país tanto de origen, como de tránsito y destino de los migrantes. El énfasis de su presidente ha sido multiplicar programas sociales en el exterior con el fin de reducir el interés por migrar, pero las cifras de personas en tránsito por la región no dejan de subir.

“Soy optimista”, declaró el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador cuando llegó a Palenque, en el fronterizo estado de Chiapas, para el encuentro regional que él convocó.

En lo que va del año, más de 420.000 personas han atravesado la selva del Darién, el cruce irregular que conecta Colombia con Panamá, y las autoridades estadounidenses han interceptado en el último año a más de dos millones de migrantes.

México, al igual que Estados Unidos, también ha apostado por aumentar las deportaciones de aquellas personas en situación irregular en el país y este mismo fin de semana anunció el endureciendo de las exigencias de visa para ciudadanos de muchos países de origen de la migración al exigir los visados incluso cuando los extranjeros solo aspiren a hacer una escala en un aeropuerto mexicano.

En el encuentro estuvieron presentes el presidente venezolano Nicolás Maduro y el cubano Miguel Díaz-Canel.

Compromiso con un trato digno

El mandatario Nicolás Maduro calificó de exitoso el Encuentro en Palenque y aseguró que «nos permitirá la construcción de soluciones integrales ante los flujos migratorios que experimentan nuestros países. Juntos vamos a avanzar con planes de acción bien coordinados y objetivos prioritarios».

Por su parte, el canciller Yván Gil, se refirió a la necesidad de atender la migración acorde con los tratados internacionales y respeto a los derechos humanos.

✅ Derrotar el origen que causa la migración irregular

✅ Compromiso a un trato digno a los migrantes

✅ Atacar la mercantilización combinada con bandas criminales, que se lucran con el tema de la migración#22Oct pic.twitter.com/89SFQ1hikw

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 22, 2023

Post Views: 1.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de MéxicoMigraciónmigración de venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Quiénes pueden calificar para la vía humanitaria que Canadá abrió este #17Nov
      noviembre 17, 2023
    • Se agudiza la crisis migratoria en Colombia: 1.102 rescatados en San Andrés desde 2022
      noviembre 5, 2023
    • Policía Nacional del Perú desmiente muertes tras enfrentamientos con venezolanos en Lima
      noviembre 1, 2023
    • #FronteraViva┃Primarias en Venezuela: una elección en manos de la gente
      octubre 20, 2023
    • Deportaciones de venezolanos desde EEUU violan principio internacional de no-devolución
      octubre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • La DEM recibe la Navidad con avestruces, caballos y un «vivero gigante»
    • Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas despegó este #1Dic
    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar, según Fundaredes
    • Paz Activa adelanta instrumento de registro sobre violaciones de DDHH
    • Maratón CAF: Cerca de 40% de los participantes inscritos son mujeres

También te puede interesar

Migración: la realidad demanda decisiones… humanitarias, por Andrés Cañizález
octubre 13, 2023
Islandia decide cerrar puerta a solicitudes de asilo a venezolanos en fallo histórico
octubre 12, 2023
López Obrador convoca a una cumbre regional sobre migración
octubre 9, 2023
EEUU asegura que no ha cambiado reglas migratorias para venezolanos
octubre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas...
      diciembre 1, 2023
    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar,...
      diciembre 1, 2023
    • Paz Activa adelanta instrumento de registro sobre violaciones...
      diciembre 1, 2023

  • A Fondo

    • En Claves | ¿Qué pasa con los venezolanos en Islandia...
      diciembre 1, 2023
    • El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión...
      noviembre 30, 2023
    • Laboratorios en hospitales de Caracas trabajan a medias...
      noviembre 29, 2023

  • Opinión

    • El pacto secreto sellado con Goudreau, por Ángel Monagas
      diciembre 1, 2023
    • ¿Cuándo un salario digno para los venezolanos?, por Griselda...
      diciembre 1, 2023
    • Vencer a los "ladrones de tiempo", por David Somoza...
      diciembre 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda