• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Palmeros de Chacao declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palmeros de Chacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2019

El alcalde Gustavo Duque manifestó su alegría por el anuncio de la Unesco y recordó que estuvieron durante más de un año trabajando para lograr la distinción de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció este jueves que la tradición de la «Palma Bendita», que se celebra en Venezuela en el municipio Chacao y en el estado Nueva Esparta, fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

A través de un comunicado, la Unesco recordó que «en los días que preceden la Semana Santa, los recolectores, llamados palmeros, asisten primero a una ceremonia religiosa para recibir una bendición y luego suben al monte, donde van a pasar varias noches, haciendo altos en determinados lugares como si recorrieran el itinerario de un viacrucis».

Además, destacó que los palmeros cuando van a las zonas montañosas a buscar las palmas, mientras narran relatos e historias de tradición, hacen labores de reparar los senderos, cortan las hojas de palma, podan y plantan árboles nuevos para mantener el ecosistema con el fin de bajar las hojas recolectadas y distribuirlas a los feligreses el Domingo de Ramos, destacó EFE.

*Lea también: Tesoro de EEUU sanciona a hijo de Daniel Ortega y a dos empresas a su nombre

Respecto a los Palmeros de Chacao, el órgano de la ONU reconoció esta tradición por tener más de 200 años y que promueve la inclusión social, la ciudadanía con valores y promueve una mentalidad de paz que incluye la protección a la naturaleza y a la biodiversidad.

«Hace unos 30 años esta práctica tradicional estuvo a punto de desaparecer porque los palmeros carecían de planes de reforestación y, debido a ello, las autoridades responsables de la conservación de los parques naturales nacionales empezaron a considerar que su actividad constituía una amenaza para el medio ambiente», agregó.

Por su parte, el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, manifestó sentirse feliz «ante la decisión de la Unesco de declarar a nuestros Palmeros de Chacao como patrimonio cultural e inmaterial de la Humanidad por ser la tradición más importante de nuestro municipio».

Duque agregó que «durante este año, trabajamos y apoyamos a nuestros Palmeros de Chacao para obtener la declaración de la Unesco, esta es una tradición con más de 200 años y representa la unión y la fe de todos los venezolanos», según una nota de prensa.

Post Views: 4.359
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo DuquePalmeros de ChacaoPatrimonio Cultural de la HumanidadUnesco


  • Noticias relacionadas

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • En Chacao «se defendió la casa» pero a qué costo
      julio 28, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • La retirada de la Unesco, un paso más en el repliegue internacional de Trump
      julio 22, 2025
    • Gustavo Duque borra las líneas entre la alcaldía y su partido para comenzar la campaña
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • Protesta global sin precedentes de medios contra los asesinatos de periodistas en Gaza
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta

También te puede interesar

Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
La clave del éxito de Gustavo Duque, por Omar Ávila
marzo 11, 2025
Chacao «aprieta las tuercas» a los transportistas con plan vial metropolitano
febrero 19, 2025
Unesco incorpora al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
diciembre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo...
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral...
      septiembre 1, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda