• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Palmeros de Chacao declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palmeros de Chacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2019

El alcalde Gustavo Duque manifestó su alegría por el anuncio de la Unesco y recordó que estuvieron durante más de un año trabajando para lograr la distinción de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció este jueves que la tradición de la «Palma Bendita», que se celebra en Venezuela en el municipio Chacao y en el estado Nueva Esparta, fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

A través de un comunicado, la Unesco recordó que «en los días que preceden la Semana Santa, los recolectores, llamados palmeros, asisten primero a una ceremonia religiosa para recibir una bendición y luego suben al monte, donde van a pasar varias noches, haciendo altos en determinados lugares como si recorrieran el itinerario de un viacrucis».

Además, destacó que los palmeros cuando van a las zonas montañosas a buscar las palmas, mientras narran relatos e historias de tradición, hacen labores de reparar los senderos, cortan las hojas de palma, podan y plantan árboles nuevos para mantener el ecosistema con el fin de bajar las hojas recolectadas y distribuirlas a los feligreses el Domingo de Ramos, destacó EFE.

*Lea también: Tesoro de EEUU sanciona a hijo de Daniel Ortega y a dos empresas a su nombre

Respecto a los Palmeros de Chacao, el órgano de la ONU reconoció esta tradición por tener más de 200 años y que promueve la inclusión social, la ciudadanía con valores y promueve una mentalidad de paz que incluye la protección a la naturaleza y a la biodiversidad.

«Hace unos 30 años esta práctica tradicional estuvo a punto de desaparecer porque los palmeros carecían de planes de reforestación y, debido a ello, las autoridades responsables de la conservación de los parques naturales nacionales empezaron a considerar que su actividad constituía una amenaza para el medio ambiente», agregó.

Por su parte, el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, manifestó sentirse feliz «ante la decisión de la Unesco de declarar a nuestros Palmeros de Chacao como patrimonio cultural e inmaterial de la Humanidad por ser la tradición más importante de nuestro municipio».

Duque agregó que «durante este año, trabajamos y apoyamos a nuestros Palmeros de Chacao para obtener la declaración de la Unesco, esta es una tradición con más de 200 años y representa la unión y la fe de todos los venezolanos», según una nota de prensa.

Post Views: 4.123
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo DuquePalmeros de ChacaoPatrimonio Cultural de la HumanidadUnesco


  • Noticias relacionadas

    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • La clave del éxito de Gustavo Duque, por Omar Ávila
      marzo 11, 2025
    • Chacao «aprieta las tuercas» a los transportistas con plan vial metropolitano
      febrero 19, 2025
    • Unesco incorpora al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
      diciembre 4, 2024
    • Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
      noviembre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Arturo Uslar Pietri: La educación como motor de desarrollo, por Omar Ávila 
octubre 22, 2024
Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
septiembre 8, 2024
Alcaldes activan planes de contingencia para atender emergencias por apagón
agosto 30, 2024
Coro se mantiene en la lista de riesgo del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco
julio 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda