• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Palmeros de Chacao declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palmeros de Chacao
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2019

El alcalde Gustavo Duque manifestó su alegría por el anuncio de la Unesco y recordó que estuvieron durante más de un año trabajando para lograr la distinción de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad


La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció este jueves que la tradición de la «Palma Bendita», que se celebra en Venezuela en el municipio Chacao y en el estado Nueva Esparta, fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

A través de un comunicado, la Unesco recordó que «en los días que preceden la Semana Santa, los recolectores, llamados palmeros, asisten primero a una ceremonia religiosa para recibir una bendición y luego suben al monte, donde van a pasar varias noches, haciendo altos en determinados lugares como si recorrieran el itinerario de un viacrucis».

Además, destacó que los palmeros cuando van a las zonas montañosas a buscar las palmas, mientras narran relatos e historias de tradición, hacen labores de reparar los senderos, cortan las hojas de palma, podan y plantan árboles nuevos para mantener el ecosistema con el fin de bajar las hojas recolectadas y distribuirlas a los feligreses el Domingo de Ramos, destacó EFE.

*Lea también: Tesoro de EEUU sanciona a hijo de Daniel Ortega y a dos empresas a su nombre

Respecto a los Palmeros de Chacao, el órgano de la ONU reconoció esta tradición por tener más de 200 años y que promueve la inclusión social, la ciudadanía con valores y promueve una mentalidad de paz que incluye la protección a la naturaleza y a la biodiversidad.

«Hace unos 30 años esta práctica tradicional estuvo a punto de desaparecer porque los palmeros carecían de planes de reforestación y, debido a ello, las autoridades responsables de la conservación de los parques naturales nacionales empezaron a considerar que su actividad constituía una amenaza para el medio ambiente», agregó.

Por su parte, el alcalde del municipio Chacao, Gustavo Duque, manifestó sentirse feliz «ante la decisión de la Unesco de declarar a nuestros Palmeros de Chacao como patrimonio cultural e inmaterial de la Humanidad por ser la tradición más importante de nuestro municipio».

Duque agregó que «durante este año, trabajamos y apoyamos a nuestros Palmeros de Chacao para obtener la declaración de la Unesco, esta es una tradición con más de 200 años y representa la unión y la fe de todos los venezolanos», según una nota de prensa.

Post Views: 2.598
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gustavo DuquePalmeros de ChacaoPatrimonio Cultural de la HumanidadUnesco


  • Noticias relacionadas

    • Doctora Anamaría Font calificó de «reconfortante» premio concedido por la Unesco
      junio 2, 2023
    • Física venezolana Anamaría Font recibirá premio de la Fundación L’Oreal-Unesco
      junio 1, 2023
    • Vehículo quedó atrapado bajo un árbol que se cayó en el municipio Chacao
      mayo 18, 2023
    • Fuerza Vecinal no participará en primarias de la oposición
      mayo 17, 2023
    • En Chacao impondrán multas de hasta un petro por infracciones de tránsito
      mayo 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Guaidó dice que el CNE "no puede controlar" las primarias y pide estar alertas
    • CNP denunciará ante Fiscalía el ejercicio ilegal del periodismo en el país
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker en Venezuela?
    • Papa Francisco será operado de urgencia por un riesgo de obstrucción intestinal
    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros en 2022 pero el Gobierno calló sus impactos

También te puede interesar

Cerrarán avenida Francisco de Miranda este #30Abr por carrera «Pets Run» en Chacao
abril 30, 2023
Palmeros de Chacao regresan a la ciudad con palma lista para ser bendecida
abril 1, 2023
Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio
marzo 28, 2023
Venezuela postula la música del joropo como patrimonio de la humanidad
marzo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó dice que el CNE "no puede controlar" las primarias...
      junio 7, 2023
    • CNP denunciará ante Fiscalía el ejercicio ilegal...
      junio 7, 2023
    • Papa Francisco será operado de urgencia por un riesgo...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda