• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Palometa peluda» tiene en alerta al oriente venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2023

Aunque el Ministerio de Salud anunció que iniciaron un operativo de fumigación aérea para eliminar al insecto conocido como palometa peluda, habitantes del oriente venezolano advierten que la plaga los tiene desesperados


Autoridades venezolanas del Ministerio de Salud informaron que Venezuela actualmente está padeciendo de una plaga de un insecto conocido en el país con el nombre popular de «palometa peluda» y científicamente como «Hylesia Metabus».

«Comenzaron los trabajos de fumigación contra el insecto en los estados Sucre, Delta Amacuro y Monagas, tres regiones situadas frente al mar Caribe, en las que residen más de dos millones de personas», informaron.

Las tareas de fumigación iniciaron en unas 10.000 hectáreas de manglares pertenecientes al Golfo de Paria, que fueron tratados para la eliminación de este insecto.

Los voceros de salud explicaron que la «palometa peluda» provoca dermatitis epidérmica, «por lo que las autoridades comenzaron estos trabajos, de manera que unos 380.000 habitantes del Eje de Paria serán beneficiados con el proceso de aspersión».

#MPPS comienza aspersión aérea contra insecto Hylesia Metabus (Palometa Peluda) en los estados Monagas y Sucre#JuntosPorCadaLatido #NiCorrupciónNiGuarimbas@NicolasMaduro @MagaGutierrezV pic.twitter.com/9dssJom9w6

— MPPSalud (@MinSaludVE) March 27, 2023

De acuerdo con el portal de noticias Crónica Uno, los vecinos de los municipios Mariño y Cajigal del estado Sucre alertaron a la colectividad sobre la afectación provocada por el insecto. «Más que una experiencia, aquí vivimos en sobrevivencia por la urticaria que produce en la piel», indicó Ismely Barreto, habitante de Irapa.

Barreto enfatizó que «la picazón es como candela que quema y desespera, es bastante delicado dependiendo en qué parte del cuerpo caiga la pelusa, porque no solo afecta la piel, sino también la boca, los labios; incluso, hay personas con brote en la garganta y es demasiado fuerte».

Los vecinos adviertieron al portal que ya ni con el alcohol o la «calamina» (medicamento utilizado para aliviar la dermatitis) calman los estragos dejados por la palometa peluda, y en el desespero se han pasado hasta cepillo por la piel que, lejos de calmarla, agudiza la irritación.

Sostienen que dentro de las acciones tomadas oficialmente se ordenó apagar el alumbrado público después de las 6:00 pm y se ha fumigado con detergente; sin embargo, la percepción de los lugareños es que la medida solo tumba las mariposas y estas luego se levantan.

En enero de este año fumigaron con detergente las matas que tenían larvas. «No utilizaron gasoil por no afectar el ambiente, pero esa es la forma que conocemos para matarlas», comentó José Martínez, vecino del lugar a Crónica Uno.

Fuentes extraoficiales aseguran que, incluso, se ha fumigado con químicos vencidos. En diciembre de 2022, las autoridades estadales anunciaron un plan de fumigación de las especies adultas que no se cumplió. Además, fue refutado por la población, que aseguraba que no serviría de nada si no se ataca en el periodo larvario, pues en tres meses la palometa reaparecería.

Con información de El Impulso y Crónica Uno

Post Views: 6.313
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alerta sanitariaHylesia MetabusMinisterio de SaludOriente de VenezuelaPalometa peludaPlagas


  • Noticias relacionadas

    • Ministerio de Salud inicia plan para eliminar criaderos de dengue en 10 estados
      marzo 29, 2025
    • Ministerio de Salud confirma cinco casos de virus de oropuche en el país
      marzo 26, 2025
    • Nueve personas con fibrosis quística han muerto en el país durante 2024
      diciembre 8, 2024
    • Ministerio de Ciencia y Tecnología impulsa investigación para «detección temprana» de VPH
      octubre 26, 2024
    • Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
      junio 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Ministerio de Salud emite alerta sanitaria para Vitafer y bebida Ultra-Ferr
junio 7, 2024
La enfermedad contagiosa del abuso de poder
mayo 23, 2024
Emiten alerta sanitaria por medicamento «Tecentriq», usado contra cáncer de hígado
mayo 3, 2024
Academia Nacional de Medicina pide al Ministerio informar sobre casos de dengue
abril 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda