• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panaderos de Vargas esperan por harina de trigo de Sunagro desde hace dos meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 19, 2019

Al menos 189 panaderos comunitarios tienen dos meses sin tener acceso a comprar insumos a precios regulados, lo que les impide garantizar la venta de productos a través de los Clap


Voceros del Frente de Panaderos Artesanales del estado Vargas denunciaron que tienen más de dos meses sin tener acceso a los insumos básicos de precios regulados, para poder cubrir la producción y garantizar precios solidarios a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

“Tenemos dos meses cumplidos ya sin recibir la distribución de harina por parte de la Superintendencia Nacional Agraria (Sunagro), quienes son los responsables de este suministro”, indicaron los comerciantes.

Indicaron que usualmente se les despachaban 30 sacos de harina y con ello podían garantizar la venta de pan, sin embargo, en la actualidad, “los panaderos comunitarios vendemos pan entre mil y dos mil bolívares por unidad, mientras en las panaderías cuesta cinco mil”. Pese a que lo anterior suponía una opción económica para los vecinos, “los panaderos hemos tenido que comprar los insumos en el mercado negro y las cuentas no cuadran”, acotó el vocero Enzo Suárez.

Lea también: Vehículos venezolanos en zonas fronterizas de Colombia deberán incluirse en un registro

El Frente de Panaderos Comunitarios y Artesanales de Vargas, conformado por 189 emprendedores en el litoral central, adquirían el saco de harina en Sunagro, entre 90 y 120 mil bolívares, pero debido a la falta de despacho por parte de esa institución, los panaderos se han visto en la necesidad de comprar los sacos de harinas entre 70 y 90 dólares, situación que trajo como consecuencia una notable deficiencia en la producción, puesto que para atender la demanda necesitan como mínimo tres sacos diarios.

Vecinos lamentan no contar con opciones de compra más económicas. “En la panadería de La Guaira un pan campesino cuesta cinco o seis mil bolívares, mientras que en la panadería comunal me sale en dos mil. Cuatro panes para la cena pasan de ocho mil a 24 mil, sin anestesia”, cuenta Romer Monasterios, vecino del sector Caja de Agua.

 

Con información de El Pitazo

 

Post Views: 2.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

escasez de harina de trigoEstado VargasSunagro


  • Noticias relacionadas

    • EXCLUSIVA | Min-Alimentación revive los Abastos Bicentenario en su presupuesto para 2024
      diciembre 14, 2023
    • Varias zonas de Caracas y Vargas estarán secas durante 36 horas
      abril 2, 2023
    • EXCLUSIVA | Presupuesto en Alimentación se va en programas de entrega de comida
      diciembre 9, 2022
    • Naufragio en Vargas deja una persona muerta y otra desaparecida
      enero 5, 2022
    • Varios sectores criticaron jornada de vacunación contra el covid-19 de este #29May
      mayo 29, 2021

  • Noticias recientes

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić

También te puede interesar

Empresas Polar califica de «arbitrariedad» no poder contar con acceso al sistema SICA
abril 28, 2020
Traslados en Metrobús desde Caracas a Vargas son al estilo «sardina en lata»
febrero 14, 2020
Carmen de Uria: el camposanto de donde nadie quería salir (VII)
diciembre 13, 2019
Un hueco en el cementerio es la solución a la escasez de agua en Pariata
julio 18, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda