• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá aceptará pasaportes vencidos de los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaportes-Naky-Soto Saime extender - EEUU Colombia Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2019

La declaratoria de Panamá ocurre días después de que conocerse los «precios actualizados» del Saime para expedir estos documentos, donde la cifra para obtener un salvoconducto nuevo supera los ocho millones de bolívares


El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, firmó un decreto en el que aprueba que las autoridades migratorias de ese país acepten los pasaportes vencidos de aquellos venezolanos que se encuentran en la nación centroamericana, con el fin de que puedan realizar trámites laborales y de migración.

Sin embargo, se especifica que estos salvoconductos serán válidos serán vigentes en Panamá durante dos años, tomando en cuenta que la fecha de expiración del documento no sea mayor a tres años a partir de la fecha de expedición del decreto, que fue firmado el 10 de diciembre.

De acuerdo al portal Eco TV, el gobierno panameño maneja la información que muchos pasaportes de los venezolanos en ese país ya están vencidos o están próximos a vencerse. Por ellos, muchos están ilegales o podrían estar en riesgo de quedar en el limbo porque no pueden regularizar su situación.

Agrega que esta medida se toma también porque, debido a la imposibilidad de que estos pasaportes puedan ser renovados, considera necesario la aceptación de dichos documentos para la realización de los trámites migratorios correspondientes.

A principios del mes de junio, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como mandatario encargado de Venezuela el 23 de enero, firmó un decreto para extender la vida de los pasaportes vencidos de los venezolanos en el extranjero por cinco años debido a la dificultad que existe en la nación y en las sedes consulares para expedir pasaportes a los ciudadanos.

Antes de que Panamá se sumara a esta iniciativa, al menos 11 países de Latinoamérica, junto a Estados Unidos, Canadá y España, han dicho que aceptarán los pasaportes vencidos de los venezolanos. Sin embargo, el único que ha clarificado medianamente cómo sería la aplicación de esta medida es Estados Unidos.

La declaratoria de Panamá ocurre días después de que conocerse los «precios actualizados» del Saime para expedir estos documentos, donde la cifra para obtener un salvoconducto nuevo supera los ocho millones de bolívares, unos 200 dólares, cuando el sueldo mínimo de un trabajador es de BsS 150.000.

Además, se produce luego de las sanciones del Departamento de Estado de Estados Unidos contra Gustavo Vizcaíno, director del Saime y de las advertencias proferidas por el presidente de la cuestionada asamblea constittuyente, Diosdado Cabello, de que ahora no habrán nuevos pasaportes por las penalizaciones contra Vizcaíno, ya que él no podrá firmar la orden para comprar material con el que se fabrican los documentos.

Post Views: 2.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Laurentino CortizoPanamáPasaportesSaime


  • Noticias relacionadas

    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
      julio 8, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de «verificación de datos» anunciada por el Saime?
      julio 1, 2025
    • Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales

También te puede interesar

Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
junio 1, 2025
Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa» por el Pacífico y el Caribe
mayo 29, 2025
Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda