• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá aceptará pasaportes vencidos de venezolanos por seis meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Raúl Mulino Panamá pasaportes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2024

José Raúl Mulino indicó que con la firma del decreto se ayudará a «mucha gente» que vive en Panamá y que no pueden ir «por obvias razones» a Venezuela para renovar sus pasaportes


El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves 3 de octubre la firma de un decreto que permite a los venezolanos residentes en ese país hacer trámites con el pasaporte vencido, luego de conocerse las disposiciones de las autoridades venezolanas en torno a los connacionales en el exterior y las dificultades de atención en países sin representación consular.

Mulino, en una comparecencia ante medios de comunicación, señaló que tomó la decisión tras recibir una «petición muy sentida» por parte de un grupo de venezolanos. La medida es válida por seis meses para que hagan sus trámites sin contratiempos.

«Ayer firmé y hoy se está subiendo ya a la red la autorización para que (…) los venezolanos puedan acceder al trámite con su pasaporte venezolano vencido. Eso va a ayudar a mucha gente que está en Panamá y que no pueden, por obvias razones, ir a Venezuela a renovar su documento», dijo el mandatario durante su conferencia de prensa semanal.

Según el censo nacional de 2023, en Panamá residen oficialmente 60.290 venezolanos.

🇻🇪🇵🇦El presidente panameño Raúl Mulino, confirmó este jueves que Panamá aceptará los pasaportes vencidos de los venezolanos para realizar tramites en las distintas entidades públicas del país. pic.twitter.com/2TkjmCpICT

— 800 Noticias (@800Noticias_) October 3, 2024

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, confirmó que los ciudadanos venezolanos en el extranjero deberán presentar pasaportes vigentes para ingresar al país, dejando atrás la normativa anterior que permitía el ingreso con documentos vencidos o cédulas de identidad.

Esta decisión se implementa en medio de rupturas diplomáticas con más de 10 países que no reconocieron la reelección de Nicolás Maduro el pasado 28 de julio.

Velásquez Araguayán explicó que las aerolíneas en el extranjero comenzaron a difundir esta nueva política a partir del viernes, notificando a los pasajeros sobre la necesidad de contar con un pasaporte venezolano válido al momento del viaje.

*Lea también: Argentina autorizó ingreso y regularización de venezolanos con documentos vencidos

Posteriormente, el martes 2 de octubre, en una reunión celebrada en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el gobierno de Venezuela estableció las nuevas regulaciones de ingreso y salida del país de ciudadanos venezolanos, con sus excepciones y procedimientos específicos, de cara a los anuncios oficiales sobre los pasaportes.

Los pasajeros con doble nacionalidad podrán ingresar al país con un pasaporte venezolano vencido, sin necesidad de un salvoconducto.

Aquellos con residencia legal en otros países también podrán ingresar con el pasaporte venezolano vencido, sin requerir un salvoconducto. Por el contrario, los pasajeros venezolanos que no tengan residencia legal en otro país deberán solicitar un salvoconducto. El salvoconducto permite el tránsito en otro país por un tiempo no superior a cinco horas, sin hacer migración, ya que solo autoriza el vuelo al destino final, que es Venezuela.

Para salir del país es imprescindible contar con un pasaporte venezolano vigente.

Post Views: 2.608
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024José Raúl MulinoPanamáPasaporte vencidoPasaportes


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
      septiembre 21, 2025
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
      septiembre 18, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
      agosto 28, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando Mires
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
    • Buscar el encuentro siempre; jamás el encontronazo, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
agosto 7, 2025
Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres...
      octubre 14, 2025
    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025
    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda