• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Panamá cierra frontera con Costa Rica a venezolanos que llegan sin visa de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Samira Gozaine Panamá migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2022

Samira Gozaine, directora del SNM de Panamá, recordó que desde 2017 está la medida de pedir visa a los migrantes venezolanos irregulares. Desmintió los rumores sobre un «pasaje gratis» para regresar voluntariamente a Venezuela, así como que se les esté dando paso a estas personas en condición ilegal. Calculan que en lo que va de 2022 unas 204.986 han cruzado el Darién, de los cuales 147.203 son venezolanos


La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, Samira Gozaine, manifestó el domingo 23 de octubre que su país cerrará la frontera con Costa Rica para aquellos migrantes venezolanos que regresen a pie desde Eestados Unidos (EEUU) o el norte del continente americano, luego de que Washington implementara su nueva medida migratoria el pasado día 12.

Gozaine advirtió que todoos aquellos venezolanos que pasaron por la frontera panameña para viajar a EEUU y regresan por el mismo camino, van a necesitar una visa para poder entrar a Panamá porque si no, se les impedirá la entrada desde Costa Rica.

Recordó que la medida migratoria de exigir visa a los migrantes venezolanos está activa desde 2017, cuando se estableció la necesidad de que se expidieran visas estampadas en el pasaporte a nuestros nacionales por el gran flujo de personas que viajaban a Panamá en busca de una mejor calidad de vida.

Manifestó que es «falso» que se les esté dando paso a los migrantes venezolanos que estén irregulares a Panamá y que los vuelos de repatriación voluntaria son gratis.

Tanto en Panamá como en Costa Rica, las representaciones en esos países del interinato presidido por Juan Guaidó, explicaron que era necesario tener el boleto de avión para que se facilitara el retorno a Venezuela de nuestros nacionales, así como dar salvoconducto -en caso de ser necesario- para abordar la aeronave.

Samira Gozaine indicó que el SNM trata de apoyar en lo que puede «a la Misión Diplomática de Venezuela, que está a cargo», del albergue temporal a los migrantes venezolanos que se aglomeraron el sábado 22 de octubre en el aeropuerto de Tocumen en busca de un billete de avión, tras ser retirados en autobuses a estos establecimientos provisionales.

En este albergue están personas que «están comprando sus tiquetes para hacer su retorno voluntario a Venezuela», dijo la funcionaria panameña, advirtiendo que los que no tengan ahora los recursos económicos serán trasladados a la estación migratoria que tiene el SNM en los Planes de Gualaca, cerca de la frontera con Costa Rica.

*Lea también: Más de 400 migrantes venezolanos regresaron a Venezuela desde Panamá

Migrantes venezolanos cruzaron por miles el Darién

El SNM indicó que en lo que va de 2022, un total de 204.986 migrantes irregulares cruzaron la selva del Darién rumbo a EEUU; superando con creces la que se registró en 2021 cuando las autoridades migratorias panameñas contabilizaron 133.726 personas.

Asimismo, informaron que el 71,8% o 147.203, son venezolanos, mientras que el resto son nacionales de una treintena de países americanos, africanos y asiáticos. Estiman además que solo entre el 1° y el 22 de octubre contabilizaron 53.404 migrantes irregulares un número sin precedentes que deja atrás los 48.204 de septiembre.

Con información de El País Honduras / Swiss Info

Post Views: 4.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanosPanamáSamira Gozaine


  • Noticias relacionadas

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
      octubre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
septiembre 21, 2025
Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
septiembre 18, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda