• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá cierra frontera con Costa Rica a venezolanos que llegan sin visa de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Samira Gozaine Panamá migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 24, 2022

Samira Gozaine, directora del SNM de Panamá, recordó que desde 2017 está la medida de pedir visa a los migrantes venezolanos irregulares. Desmintió los rumores sobre un «pasaje gratis» para regresar voluntariamente a Venezuela, así como que se les esté dando paso a estas personas en condición ilegal. Calculan que en lo que va de 2022 unas 204.986 han cruzado el Darién, de los cuales 147.203 son venezolanos


La directora del Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá, Samira Gozaine, manifestó el domingo 23 de octubre que su país cerrará la frontera con Costa Rica para aquellos migrantes venezolanos que regresen a pie desde Eestados Unidos (EEUU) o el norte del continente americano, luego de que Washington implementara su nueva medida migratoria el pasado día 12.

Gozaine advirtió que todoos aquellos venezolanos que pasaron por la frontera panameña para viajar a EEUU y regresan por el mismo camino, van a necesitar una visa para poder entrar a Panamá porque si no, se les impedirá la entrada desde Costa Rica.

Recordó que la medida migratoria de exigir visa a los migrantes venezolanos está activa desde 2017, cuando se estableció la necesidad de que se expidieran visas estampadas en el pasaporte a nuestros nacionales por el gran flujo de personas que viajaban a Panamá en busca de una mejor calidad de vida.

Manifestó que es «falso» que se les esté dando paso a los migrantes venezolanos que estén irregulares a Panamá y que los vuelos de repatriación voluntaria son gratis.

Tanto en Panamá como en Costa Rica, las representaciones en esos países del interinato presidido por Juan Guaidó, explicaron que era necesario tener el boleto de avión para que se facilitara el retorno a Venezuela de nuestros nacionales, así como dar salvoconducto -en caso de ser necesario- para abordar la aeronave.

Samira Gozaine indicó que el SNM trata de apoyar en lo que puede «a la Misión Diplomática de Venezuela, que está a cargo», del albergue temporal a los migrantes venezolanos que se aglomeraron el sábado 22 de octubre en el aeropuerto de Tocumen en busca de un billete de avión, tras ser retirados en autobuses a estos establecimientos provisionales.

En este albergue están personas que «están comprando sus tiquetes para hacer su retorno voluntario a Venezuela», dijo la funcionaria panameña, advirtiendo que los que no tengan ahora los recursos económicos serán trasladados a la estación migratoria que tiene el SNM en los Planes de Gualaca, cerca de la frontera con Costa Rica.

*Lea también: Más de 400 migrantes venezolanos regresaron a Venezuela desde Panamá

Migrantes venezolanos cruzaron por miles el Darién

El SNM indicó que en lo que va de 2022, un total de 204.986 migrantes irregulares cruzaron la selva del Darién rumbo a EEUU; superando con creces la que se registró en 2021 cuando las autoridades migratorias panameñas contabilizaron 133.726 personas.

Asimismo, informaron que el 71,8% o 147.203, son venezolanos, mientras que el resto son nacionales de una treintena de países americanos, africanos y asiáticos. Estiman además que solo entre el 1° y el 22 de octubre contabilizaron 53.404 migrantes irregulares un número sin precedentes que deja atrás los 48.204 de septiembre.

Con información de El País Honduras / Swiss Info

Post Views: 4.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriamigrantes venezolanosPanamáSamira Gozaine


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda