• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá y Chile desconocen resultados de las elecciones venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palacio de gobierno de Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2018

Fieles a lo que había adelantado, los gobiernos de Panamá y Chile reiteraron este domingo que no reconocen los resultados de las elecciones presidenciales celebradas este 20 de mayo, en los cuales resultó reelecto el actual mandatario Nicolás Maduro.

Minutos después de que el Consejo Nacional Electoral diera a conocer los resultados del proceso electoral, la Cancillería panameña emitió un comunicado a través de sus redes sociales en las que da cuenta de su desconocimiento de los mismos.

«No reconocer los resultados del proceso electoral en Venezuela por no considerar el proceso «como democrático ni participativo», aclara el mensaje en la red twitter.

El Gobierno de la República de Panamá no reconoce los resultados de las elecciones celebradas este domingo 20 de mayo en la República Bolivariana de Venezuela, por no considerar el proceso como democrático ni participativo. pic.twitter.com/1weN42RC7O

— Cancillería Panamá (@CancilleriaPma) 21 de mayo de 2018

De igual manera, el gobierno de Chile emitió un comunicado en el cual rechaza los resultados de los comicios, asegurando que no cumplen «con ninguno de los requisitos mínimos y necesarios para ser una elección democrática y transparente».

Declaración del Gobierno de Chile respecto al proceso electoral en #Venezuela ? https://t.co/UoWSfW78PS pic.twitter.com/2yfoERMzSr

— Cancillería Chile ?? (@Minrel_Chile) 21 de mayo de 2018

Así como Panamá y Chile, muchos países han expresado que no reconocerán los resultados, entre ellos los 12 países americanos que conforman el Grupo de Lima, entre ellos Estados Unidos, Canadá,  México, Argentina y Brasil.

De igual manera, los 28 países que integran la Unión Europea, así como los órganos confederados de la UE, han expresa que no reconocerán los resultados de una elecciones que consideran ilegítimas.

 

Post Views: 3.609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#20DeMayoChileEleccionesPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua en Chile muere tras caer de un edificio en Colombia
      octubre 15, 2025
    • Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
      octubre 15, 2025
    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Fiscalía chilena: Hay antecedentes claros que apuntan a Cabello en crimen de Ronald Ojeda
      octubre 2, 2025
    • EEUU extradita a Chile a cinco supuestos miembros del Tren de Aragua
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar la conspiración" de EEUU
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"

También te puede interesar

Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
septiembre 21, 2025
Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
septiembre 18, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda