• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá: el crimen organizado ganó $820 millones moviendo migrantes por el Darién en 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes - panamá EEUU - darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2024

En lo que va de año 54.547 migrantes han cruzado la selva del Darién, considerada una de las rutas más peligrosas del mundo. La mayoría de estos caminantes provienen de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia


Las autoridades de Panamá estiman que el crimen organizado ganó el año pasado unos 820 millones de dólares moviendo migrantes por la selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá, por la que cruzaron más de medio millón de personas en 2023.

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, informó por medio de un comunicado que «solo el año pasado, las organizaciones criminales que movilizan a los migrantes por la espesa selva de Darién ganaron una cifra aproximada de 820 millones de dólares».

Las autoridades panameñas han denunciado en diversas ocasiones que organizaciones criminales como el Clan del Golfo se lucran del éxodo migratorio, que en su mayoría está compuesto por suramericanos que tienen como meta llegar a los Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida tras los problemas sociales, económicos, políticos, sociales y de seguridad que viven algunos países.

En lo que va de año 54.547 migrantes han cruzado la selva del Darién, considerada una de las rutas más peligrosas del mundo. La mayoría de estos caminantes provienen de Venezuela, Ecuador, Haití, China y Colombia; de acuerdo a un comunicado divulgado este 19 de febrero.

«Para nosotros es un reto en materia de migración, ya que se combinan dos aspectos, la parte humanitaria y la parte de seguridad nacional, porque atrás de la migración está el crimen organizado», explicó el ministro Pino.

Panamá prevé que este año la cifra de migrantes irregulares sea superior a la de 2023 hasta en 20%, luego de que el año pasado se registrara una cifra récord de viajeros. Para contrarrestar este accionar, las autoridades de Panamá desplegaron una campaña en diciembre de 2023 llamada «Darién no es una ruta», que hace un llamado a los migrantes a no cruzar la espesa y peligrosa selva.

Esta campaña se prolongará hasta julio de este año y contará con más «efectivos terrestres, navales y aéreos (para) que generen un bloqueo superior en la frontera con Colombia», de acuerdo con la información oficial.

El ministro de Seguridad pidió a todos ponerse de acuerdo para «parar esta migración irregular que no es humanitaria, donde mujeres y niños principalmente están perdiendo la vida innecesariamente».

La semana pasada murieron cinco migrantes afganos, entre ellos un menor de edad, al naufragar una embarcación precaria de madera con 27 pasajeros —afganos y venezolanos— en la que viajaban para evitar cruzar la selva del Darién.

*Lea también: Migrantes pagan a «coyotes» hasta $40.000 en amparos al cruzar de México a EEUU

Post Views: 5.092
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigrantesPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda