• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá estudia llevar migrantes venezolanos hasta Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jose Raúl Mulino Canal de Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 13, 2025

Panamá no deporta a los venezolanos a su país de origen porque las relaciones entre ambas naciones están rotas tras las elecciones del 28 de julio. El presidente Mulino explicó que la idea de mandarlos a Cúcuta es establecer un tránsito hacia Venezuela


El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó que están estudiando la posibilidad de enviar migrantes venezolanos hasta Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, ante la imposibilidad de deportarlos directamente a su país de origen.

«El envío a Venezuela, como lo he dicho, no es factible desde Panamá por parte nuestra. Nosotros no tenemos contacto alguno con el Gobierno de Venezuela. Sin embargo, habiéndose dado una repatriación desde los Estados Unidos (…) estamos ensayando posibilidades para que ahora con ese flujo inverso podamos volarlos de Panamá a Cúcuta, que es territorio colombiano, y establecer de ahí el tránsito, como corresponda y se pueda, hacia Venezuela», señaló Mulino durante su conferencia de prensa semanal.

#13Feb #Migracion
Panamá analiza llevar a migrantes venezolanos hasta la frontera entre Colombia y Venezuela.pic.twitter.com/EWQ8UBjVwm
«El envío a Venezuela no es factible desde Panamá por parte nuestra. Nosotros no tenemos contacto alguno con el gobierno de Venezuela». -…

— Reporte Ya (@ReporteYa) February 13, 2025

Esta situación se da mientras ocurre un «flujo inverso» de migrantes desde el norte hacia el sur ante el aumento de restricciones por parte de las autoridades de Estados Unidos para que estos crucen a su territorio.

*Lea también: Puerta de entrada al Darién se queda sin migrantes tras medidas de Estados Unidos

Panamá ya había informado que analizaba escenarios para deportar a los venezolanos, así fuese a un tercer país, porque las relaciones con Venezuela están rotas tras las elecciones del 28 de julio y el reconocimiento a Edmundo González como presidente electo.

Los migrantes venezolanos eran los que en mayor cantidad cruzaban la selva del Darién, con la idea de cruzar Centroamérica, y llegar a México, para finalmente ir a Estados Unidos.

Tras el regreso de migrantes en sentido contrario, Panamá y Costa Rica acordaron el pasado martes 11 de febrero una serie de medidas para enfrentar ese nuevo flujo migratorio, que incluyen llevar a esos migrantes a albergues instalados en las fronteras comunes y en el Darién, limítrofe con Colombia, para posteriormente repatriarlos «por vía aérea o marítima a sus países de origen», según el ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego.

El presidente panameño anunció que en la víspera llegaron 119 migrantes de «las nacionalidades más diversas del mundo» deportados de Estados Unidos para posteriormente retornarlos en vuelos pagados por EEUU a sus países de origen desde Panamá, que ejercerá de «puente» para esas devoluciones.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 4.081
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CúcutaDeportadosmigrantes venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
      septiembre 18, 2025
    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
septiembre 3, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda