• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buque panameño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 8, 2025

La tripulación del buque se compone de nueve personas: dos neerlandeses, incluyendo el capitán, tres hondureños, un español, un indonesio, un panameño y una húngara


Las autoridades marítimas de Panamá aseguraron este lunes 7 de julio que están «gestionando la asistencia» a la tripulación, entre ella un español y un panameño, del buque de bandera panameña interceptado en junio por Venezuela por ser «muy sospechoso».

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) señaló que está «adelantando acciones» mediante su dirección general de la Gente de Mar (DGGM) «para salvaguardar los derechos laborales de los nueve tripulantes del buque de bandera panameña (…) que fue detenido por la Armada de la República Bolivariana de Venezuela el 13 de junio de 2025».

El ministro de la Defensa venezolano, general en Jefe Vladimir Padrino López, informó el pasado 19 de junio que una semana antes habían interceptado, en aguas que asegura son de Venezuela, un buque con bandera panameña que estaba realizando prospecciones científicas, pero que ante «las dudas sobre sus verdaderas intenciones», fue interceptado y se encuentra en «custodia preventiva», al igual que su tripulación.

*Lea también: Padrino López informa detención de «un buque muy sospechoso» en aguas del Delta

La tripulación se compone de nueve personas: dos neerlandeses, incluyendo el capitán, tres hondureños, un español, un indonesio, un panameño y una húngara.

El buque de bandera panameña corresponde al N35, con el número identificador de Organización Marítima Internacional (IMO, por sus siglas en inglés) 8119637, según la información oficial.

Las autoridades panameñas han exigido «a los armadores que cumplan sus responsabilidades con la tripulación, entre quienes se encuentra un panameño, y ha estado dando seguimiento a todas las acciones que emprende el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) al respecto».

Y, según la información recabada hasta el momento por la autoridad marítima panameña en base a los «operadores de buque», se ha «brindado asistencia judicial a la tripulación arrestada».

Del mismo modo, dicha autoridad marítima solicitó una cortesía de sala ante la Cancillería para los familiares del tripulante panameño y el coordinador nacional de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF por sus siglas en inglés), Vladimir Small Ortiz.

Las autoridades esperan que los funcionarios venezolanos regresen a «sus despachos» en el consulado de la capital panameña después de que Panamá y Venezuela anunciaran el pasado 19 de junio la reactivación de sus servicios consulares, más no las relaciones diplomáticas, en suspenso tras las elecciones venezolanas en 2024.

Por su parte, las autoridades consulares españolas aseguraron el pasado 1 de julio estar haciendo las gestiones necesarias para recabar información del español retenido y poder prestar la asistencia consular necesaria.

Con información de la agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Buque panameñoPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
      septiembre 21, 2025
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
      septiembre 18, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
      agosto 28, 2025
    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra su embajada en Caracas
    • Demócratas acusan a Trump de querer una "guerra" y un "cambio de régimen" en Venezuela
    • María Corina Machado: "Hemos entrado a otra fase, a la fase resolutiva"
    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
    • CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos

También te puede interesar

Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
junio 1, 2025
Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa» por el Pacífico y el Caribe
mayo 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra...
      octubre 7, 2025
    • Demócratas acusan a Trump de querer una "guerra" y un "cambio...
      octubre 7, 2025
    • María Corina Machado: "Hemos entrado a otra fase,...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
      octubre 7, 2025
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte,...
      octubre 7, 2025
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón...
      octubre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda