• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Panamá ha expulsado a más de tres mil venezolanos hasta octubre de 2018



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2018

7.500 migrantes venezolanos solicitaron, hasta octubre, peticiones de residencia en Panamá, lo que representaba un tercio de las solicitudes totales que realizaron extranjeros


Las autoridades migratorias de Panamá informaron que hasta el mes de octubre de 2018, se han expulsado, deportado o se han acogido a la medida de retorno voluntario a 3.111 venezolanos que se encontraban en su territorio de forma irregular.

Venezuela encabeza la lista de deportación, expulsión y retorno voluntario, seguido de Colombia (933), Nicaragua (803), Cuba con 161 y República Dominicana (124).

La imposición de las autoridades panameñas de una visa para poder ingresar a su territorio ocasionó que la llegada de venezolanos cayera un 65% desde el año pasado, aseveró el presidente Juan Carlos Varela.

En octubre, el mandatario panameño señaló que “las visitas bajaron de 340.000 a 120.000”, desde que en octubre de 2017 se impuso la visa estampada a los ciudadanos de Venezuela.

La visa estampada es el mecanismo al que apeló la administración de Varela para detener la llegada de venezolanos que huyen de la crisis generalizada en su país, pero “no todos venían a quedarse” en Panamá, reconoció el mandatario.

7.500 migrantes venezolanos solicitaron, hasta octubre, peticiones de residencia en Panamá, lo que representaba un tercio de las solicitudes totales que realizaron extranjeros. De las peticiones venezolanas, el Servicio Nacional de Migración aprobó 5.331 y negó 2.092.

De 2010 a 2017, de las 125.000 solicitudes de residencia aprobadas, más de 26.000 corresponden a venezolanos, seguido de casi 25.000 colombianos y más de 8.500 españoles.

Además, el gobierno de Varela permitió que los venezolanos residentes en Panamá puedan presentar una “solicitud de reagrupación por razones humanitarias para aquel familiar que se encuentre dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad”.

Panamá, integrante del grupo de Lima, ha criticado al gobierno venezolano de Nicolás Maduro, al que podría no reconocer a partir del próximo año, según han manifestado miembros del Ejecutivo panameño.

Post Views: 3.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración de venezolanosPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
      septiembre 21, 2025
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
      septiembre 18, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
      agosto 28, 2025
    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • EEUU ataca una "narcolancha" en el Caribe y mueren tres personas, informa Pete Hegseth
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
julio 8, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
junio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca una "narcolancha" en el Caribe y mueren...
      noviembre 2, 2025
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda