• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Panamá reforzará su frontera debido a incremento de migrantes por el Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanos - darién colombia panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2022

Según cifras del gobierno panameño, un total de 134.178 migrantes en tránsito hacia Norteamérica han llegado a Panamá este año tras cruzar el Darién, por encima de la cifra histórica de 133.726 del 2021. Hasta la fecha, también reportan 343 niños y 231 niñas migrantes registrados en las comunidades de Bajo Chiquito o en Canaán Membrillo y estaciones de recepción


El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, aseveró que reforzarán la frontera con Colombia, y que comunica a la selva del Darién, debido al incremento del flujo migratorio irregular por ese territorio.

El ministro se trasladó hasta la provincia del Darién, junto a autoridades de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras, para evaluar la situación de las poblaciones fronterizas debido al aumento de migrantes. Además, escuchó las solicitudes y propuestas en materia de seguridad por las personas que se desplazan por esta ruta.

Algunos migrantes manifestaron que son atacados por delincuentes panameños durante su travesía, al tiempo que agradecieron la ayuda que brindan los diferentes servicios en cuanto a refugio, salud y alimentación.

«Vamos a garantizar la seguridad de ustedes, ustedes son víctimas (…) Nosotros necesitamos información y eso lo conseguimos hablando con ustedes», dijo el ministro Pino a los migrantes y panameños de la zona.

El ministro Juan Pino, conversó con las autoridades de la comunidad de El Viejo, para escuchar algunas solicitudes en materia de seguridad. Los migrantes también denunciaron algunas situaciones durante su travesía desde su país de origen hasta él Darién. #MigraciónSegura🇵🇦 pic.twitter.com/6S1Mjv8Eio

— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) September 24, 2022

Además dijo que la noche del miércoles 21 de septiembre ingresó a la provincia una caravana de 2.400 viajeros, lo que da indicios de lo que está ocurriendo en esa región. La mayoría tiene como destino final Estados Unidos.

La reacción de Pino se da luego de que se reportara la muerte de un niño venezolano de seis años en la selva del Darién, en medio de un robo. En este incidente resultaron heridas con arma de fuego otras dos personas, también de nacionalidad venezolana, según los informes del Senafront.

Organismos como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y entidades públicas como la Defensoría del Pueblo han solicitado a Panamá, Colombia y Costa Rica prepararse para el numeroso flujo migratorio que se viene observando.

Según cifras del gobierno panameño, un total de 134.178 migrantes –la mayoría venezolanos – en tránsito hacia Norteamérica han llegado a Panamá este año tras cruzar el Darién, por encima de la cifra histórica de 133.726 del 2021.

Hasta la fecha, también reportan 343 niños y 231 niñas migrantes registrados en las comunidades de Bajo Chiquito o en Canaán Membrillo y estaciones de recepción, «donde se les brinda atención de salud, alimentación, alojamiento en atención a los acuerdos sobre derechos humanos».

En Panamá a la fecha se reportan 343 niños y 231 niñas migrantes, registrados en las comunidades de Bajo Chiquito o en Canaan Membrillo y estaciones de recepción, donde se les brinda atención de salud, alimentación, alojamiento en atención a los acuerdos sobre derechos humanos.🇵🇦 pic.twitter.com/3uAgQ8bfnu

— Ministerio de Seguridad Pública de Panamá (@MinSegPma) September 23, 2022

Para Unicef es preocupante que las grandes caravanas traen grupos vulnerables, como mujeres embarazadas y menores de edad, quienes deben afrontar los retos de la selva, además del acoso de bandas criminales y algunos no sobreviven a la travesía.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.793
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes venezolanosPanamáSelva del Darién


  • Noticias relacionadas

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
      octubre 24, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben Morales
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para llevar a cabo ejercicios militares

También te puede interesar

Venezuela recibe a 313 venezolanos deportados por EEUU: 10 son niños y niñas
octubre 3, 2025
«Ganó la verdad»: Gregory Sanabria celebra salida de centro migratorio de EEUU
octubre 3, 2025
Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
septiembre 21, 2025
Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela...
      octubre 26, 2025
    • Destructor de EEUU llegó a Trinidad y Tobago para...
      octubre 26, 2025
    • CEV pide a los venezolanos no utilizar símbolos de la fe "con...
      octubre 26, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda