• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó espera que decisión de Panamá sea solo «un cambio de forma» en el apoyo a su gestión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2021

La noticia es un revés importante para Guaidó, ya que parece indicar que Panamá retiró su apoyo al dejarlo de reconocer como representante legítimo de Venezuela, como anunció en días recientes el gobierno de República Dominicana


Fue este viernes 5 de febrero cuando Julio Borges, comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela designado por Juan Guaidó, quien es reconocido por más de 50 países como mandatario encargado, emitió una comunicación para manifestarse sobre la decisión de las autoridades panameñas de solicitar a Fabiana Zavarce, la entrega inmediata de las credenciales que la acreditaban como embajadora de Venezuela en Panamá.

A través de un comunicado difundido en Twitter, Borges aseguró a la ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Érika Mouynes, que desde el interinato de Juan Guaidó, están conscientes que esta medida forma parte de una «decisión soberana de su gobierno y en este sentido, la respetamos».

Dijo que espera se trate solo de «un cambio de forma en el apoyo al pueblo venezolano que actualmente atraviesa uno de los peores momentos de su historia», señalando al régimen de Nicolás Maduro de ser el responsable de la crisis política, económica y social que vive el país, que ha llevado a Venezuela a una escenario de emergencia humanitaria compleja y a tener la migración más grande de la región, con al menos 5 millones de migrantes y refugiados.

Para Borges, está muy claro que el presidente de Panamá, así como el pueblo de ese país, «seguirán respaldando a los venezolanos en recuperación de la democracia», además, aseguró que hoy más que nunca «es importante el decidido apoyo de la comunidad internacional», para lograr así la restitución de la democracia.

Enviamos carta oficial a la Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Panamá, @ErikaMouynes, ante la devolución de las credenciales diplomáticas que acreditaban a la Señora Fabiola Zavarce como Embajadora de Venezuela en la República de Panamá. pic.twitter.com/96LWynHyuF

— Julio Borges (@JulioBorges) February 5, 2021

 

El jueves 4 de febrero el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá solicitó a Fabiana Zavarce, representante diplomática de Venezuela en ese país designada por Juan Guaidó, la entrega inmediata de las credenciales que la acreditaban como embajadora de Venezuela en Panamá.

A través de una circular dirigida a las misiones diplomáticas, oficinas consulares y organismos internacionales pertinentes, el ministerio informó que a partir de ahora se deja sin efecto la nota circular de fecha de 21 de marzo de 2019, en la cual se autoriza a Zavarce como embajadora de Venezuela.

En este sentido, Zavarce y el personal diplomático que trabaja bajo su gestión, deberán desalojar la embajada venezolana y regresar a Venezuela, donde es rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro, al estar vinculada con la administración interina de Guaidó.

Entretanto, la representación de Venezuela en el país centroamericano queda huérfana y por el momento se desconoce si el gobierno panameño reconocerá a un diplomático designado por el gobierno chavista.

*Lea también: Venezolanos registrados en Trinidad y Tobago deberán actualizar datos

La noticia es un revés importante para Guaidó, ya que parece indicar que Panamá retiró su apoyo al dejarlo de reconocer como representante legítimo de Venezuela, como anunció en días recientes el gobierno de República Dominicana.

El pasado 27 de enero, el canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez, informó que el reconocimiento de Guaidó como mandatario interino de Venezuela había cesado el 5 de enero del presente año, cuando concluyó el período legislativo de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015.

Sin embargo, República Dominicana expresó que tampoco reconocerá la legitimidad de la AN administrada por el chavismo, electa en unos comicios legislativos repletos de polémica y rechazo internacional el pasado 6 de diciembre.

Post Views: 1.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fabiola ZavarceJuan GuaidóJulio BorgesPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reactiva servicios consulares en Panamá con entrega de pasaportes
      octubre 7, 2025
    • Buque destructor de EEUU llega a Panamá de «visita programada»
      septiembre 21, 2025
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
      septiembre 18, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
      agosto 28, 2025
    • Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
julio 8, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda