• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Panel de Expertos: CNE no cumplió medidas básicas de transparencia e integridad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de la ONU Venezuela ddhh misión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 13, 2024

El informe preliminar del Panel de Expertos Electorales de la ONU, que fue entregado al CNE y denostado como «basura» por el diputado Jorge Rodríguez, refiere que la transmisión electrónica de los resultados «funcionó bien al principio, pero se interrumpió abruptamente en las horas posteriores al cierre de los centros de votación». También revisaron «una pequeña muestra» de las actas publicadas por la oposición y se concluyó que «​​exhiben todas las características de seguridad 


«El proceso de gestión de resultados del CNE no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la celebración de elecciones creíbles. No siguió las disposiciones legales y reglamentarias nacionales y no se cumplieron todos los plazos estipulados». Así se desprende del informe preliminar del Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas, publicado la noche de este martes 13 de agosto.

En el documento, que fue hecho público por decisión del secretario general de la ONU, António Guterres, se señala que el anuncio de los resultados hechos por el Consejo Nacional Electoral la madrugada del 29 de julio, donde se dio como ganador al gobernante Nicolás Maduro, «no tiene precedentes» en elecciones democráticas contemporáneas.

El Panel destacó que ese anuncio de resultados sin una publicación detallada o la entrega de los resultados tabulados a los candidatos, y que aún no se ha hecho, «tuvo un impacto negativo en la confianza» en una gran parte del electorado venezolano.

El informe preliminar de los expertos de la ONU, que fue entregado al CNE y denostado como «basura» por el diputado Jorge Rodríguez, expone la situación de restricción al espacio cívico antes de las elecciones, las restricciones políticas y de medios públicos a candidatos opositores, así como la percepción oficialista de un proceso «en desventaja» por las sanciones.

*Lea también: Rodríguez propone modificar leyes electorales para eliminar la observación internacional

Respecto al tema del «ataque cibernético» anunciado por el CNE y respaldado por las autoridades venezolanas, el Panel señaló que no se proporcionó «ninguna información o explicación a los candidatos en ese momento» o a los propios expertos de la ONU.

La transmisión electrónica de los resultados, según constataron los funcionarios de la ONU, «funcionó bien al principio, pero se interrumpió abruptamente en las horas posteriores al cierre de los centros de votación».

Además, recordó el Panel, se han cancelado «tres auditorías poselectorales clave, incluida una sobre el sistema de comunicación que podría haber arrojado luz sobre la ocurrencia de ataques externos a la infraestructura de transmisión».

El Panel de Expertos también revisó «una pequeña muestra» de las actas publicadas por la oposición. Concluyó que dichas actas de escrutinio «​​exhiben todas las características de seguridad de los protocolos de resultados originales. Esto sugiere que puede estar disponible una salvaguardia clave de transparencia, como se pretende, con respecto a cualquier resultado publicado oficialmente».

Los expertos lamentaron la falta de comunicación con las autoridades del CNE tras la elección del 28 de julio, a pesar de enviar una solicitud verbal para concretar una reunión con los rectores antes de su partida de Venezuela el pasado 2 de agosto. Señalaron que antes del evento, se mantuvo» un diálogo constructivo e intercambios positivos».

Se espera que el informe final del Panel, que se presume será privado, también incluya consideraciones sobre el marco legal de las elecciones, el registro de votantes, la inscripción de los candidatos, el contexto de la campaña, la administración electoral y la participación política de las mujeres.

Puede revisar el documento completo aquí

Post Views: 2.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ActasCNEElecciones presidenciales 2024ONUPanel de Expertos


  • Noticias relacionadas

    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por "ignorar" impacto de la corrupción en DDHH
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas

También te puede interesar

Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para...
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir...
      julio 1, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda