• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exigieron cerrar El Helicoide usando pantallas de Times Square para denunciar torturas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Torturas, Times Square
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | septiembre 19, 2023

Bajo el resplandor de las pantallas de la 1570 Broadway, que permanecieron encendidas durante 24 horas, la comunidad latina y la diáspora venezolana se unieron para visibilizar las impactantes denuncias de las víctimas que han sufrido torturas y tratos crueles desde 2014 a manos del régimen de Nicolás Maduro. Los mensajes proclamaban: «Close El Helicoide» y «Freedom for all political prisoners»


Cientos de personas se congregaron en el icónico Times Square de Nueva York para alzar su voz en una protesta sin precedentes. Un mensaje resonaba en todas las mentes y corazones: ¡Cierren los centros de tortura y liberen a los presos políticos!

Víctor Navarro, sobreviviente de tortura y quien dirige el proyecto Realidad Helicoide, señaló: «Esta protesta es un grito desesperado de solidaridad con las víctimas de tortura y los presos políticos en Venezuela y en toda América Latina. Exigimos el cierre de los centros de tortura y la liberación de quienes luchan por la libertad y los derechos humanos».

Bajo el resplandor de las pantallas de la 1570 Broadway, que permanecieron encendidas durante 24 horas, la comunidad latina y la diáspora venezolana se unieron para visibilizar las impactantes denuncias de las víctimas que han sufrido torturas y tratos crueles desde 2014 a manos del régimen de Nicolás Maduro. Los mensajes proclamaban: «Close El Helicoide» y «Freedom for all political prisoners».

Desde las 6:00 pm, los activistas luciendo camisetas con la demanda de «Cierre de los Centros de Tortura» y el llamado al «Stop torture in Venezuela» se congregaron en los alrededores de Times Square. Se levantaron para condenar las atrocidades de los regímenes autocráticos en la región, como Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela, donde la tortura se ha convertido en una política de Estado. La cifra de presos políticos en Venezuela asciende a al menos 300, mientras que en Cuba, Nicaragua y Bolivia se contabilizan al menos 1.000, 50 y 200 personas, respectivamente.

*Lea también: Familiares de presos políticos exigen el cierre de centros de tortura

La impactante protesta en Times Square sumergió a los transeúntes en una experiencia de realidad virtual, cortesía del proyecto Realidad Helicoide, que se lanzó en el año 2021. Durante cinco minutos, aquellos que se atrevieron a ponerse el casco de VR pudieron ser testigos de cómo se torturaba a un preso político cuyos gritos de agonía fueron grabados con un teléfono por otro detenido, y de los desgarradores testimonios de los 30 sobrevivientes que dieron vida a este proyecto.

Jorge Pulido, quien presenció la experiencia en realidad virtual dijo: «Cuando me puse ese casco de realidad virtual, me sentí transportado a un lugar de pesadilla. Pude ver y sentir el sufrimiento de aquellos que están atrapados en el infierno de El Helicoide. Esto no es ficción, es la cruda realidad que muchos enfrentan todos los días. Debemos actuar ahora para detener esta tortura y liberar a los presos políticos».

Las torturas del régimen de Maduro llegan al Times Square, en Nueva York. Venezolanos proyectarán el sufrimiento de los presos políticos en las pantallas de la icónica zona de la 'Gran Manzana' https://t.co/CXyaotioAD pic.twitter.com/2stbaQ4iRb

— NTN24 (@NTN24) September 19, 2023

Quince cascos de realidad virtual permitieron que al menos 100 personas fueran testigos de la brutal realidad del mayor centro de tortura en América Latina, El Helicoide. Este evento, que duró aproximadamente dos horas y contó con la participación de activistas y defensores de derechos humanos, tuvo lugar en el marco del 78° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para exigir el cierre de los centros de tortura.

En pocas horas, esta protesta ha motivado a personas de diferentes nacionalidades a compartir sus experiencias de tortura en redes sociales y a líderes políticos mundiales a alzar su voz a favor del cierre de los centros de tortura y la liberación de los presos políticos.

Genesis Dávila, abogada venezolana especialista en derecho internacional de la Universidad de Nueva York, declaró: «Mientras protestamos, los presos políticos son torturados. Javier Tarazona, defensor de derechos humanos, lleva dos años completamente aislado en El Helicoide sin recibir atención médica mientras su salud se deteriora. John Álvarez y Yoel Pérez, estudiante y dirigente sindical, respectivamente, fueron torturados en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) hace apenas un par de semanas. Ambos recibieron golpes y choques eléctricos por parte de militares. No podemos quedarnos en silencio mientras la tortura se institucionaliza como política de Estado».

La asociación civil Espacio Público exigió, a través de su cuenta de X el cese de la s torturas a los presos políticos. A la solicitud le acompañó un video que recrea parte de las torturas a las que son sometidos, según las reiteradas denuncias de organismos nacionales e internacionales, presos políticos, líderes sindicales, entre otros.

Dejen de torturar a los presos políticos. El mundo está observando y exige el cierre de los Centros de Tortura en Venezuela. #FreedomForPoliticalPrisoners #StopTortureInVenezuela #CloseTheTortureCenters pic.twitter.com/swXJcb7jno

— Espacio Público (@espaciopublico) September 19, 2023

Vale la pena recordar que Venezuela es el primer país en América Latina en tener una investigación abierta ante la Corte Penal Internacional. La Misión Internacional Independiente para la Determinación de Hechos sobre Venezuela ha confirmado la existencia de al menos tres grandes centros de tortura: El Helicoide, La Tumba y la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), además de otras 17 casas clandestinas de tortura en toda el área metropolitana de Caracas. A pesar de que la prohibición de la tortura es una norma incuestionable, miles de venezolanos se han visto forzados a huir debido a la persecución de la dictadura y a la grave situación de derechos humanos que enfrenta el país.

*Lea también: TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios a meras «faltas administrativas» 

Post Views: 5.026
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimHelicoidePresos políticosTimes SqueTorturas


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
      agosto 20, 2025
    • Periodista Víctor Ugas cumple un año detenido: «Pido que se escuche la verdad»
      agosto 18, 2025
    • Periodista Rory Branker tiene 180 días detenido: familiares exigen informar su paradero
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros

También te puede interesar

Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
agosto 17, 2025
VP exige conocer paradero de activista José Riera: desde hace 21 días está detenido
agosto 16, 2025
Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
agosto 15, 2025
Espacio Consenso informa detención de Roberto Campero, dirigente sindical en Aragua
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC...
      agosto 21, 2025
    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados...
      agosto 21, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda